Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Areli Carreón, fundadora de Bicitekas, y Arturo Hernández, de los Supercívicos, hablaron sobre Clara Brugada busca regular scooters y motos eléctricas en CDMX para mejorar la seguridad vial.
"Es insuficiente, nos queda a deber, porque pues aborda una parte del conflicto o del hecho incontrovertible de que este tipo de vehículos existen sin ningún tipo de respaldo legal en nuestra ciudad", dijo Areli Carreón.
Comentó que si alguien maneja uno de esos vehículos, se accidenta o tiene algún problema, "básicamente tú ibas sobre un juguete", agregó que no hay reglas ni está en ningún reglamento.
Te podría interesar
Mencionó que estos vehículos están por todos lados en la CDMX, como parte de la necesidad de moverse por la ciudad.
¿Es suficiente esta regulación para los scooters en la CDMX?
"Cuando ya veía venir esta ley decía qué bueno que saquen a las motos eléctricas que van rápido. Yo voy en patineta eléctrica, a veces me siento como que sí vulnerable o inclusive los de los scooters, ante estas como motitos eléctricas", contó Arturo Hernández.
Concordó en que hay cosas que regular, pero tampoco deben de "satanizarlas", pues al final de cuentas se saca a un auto del camino, lo que considera que es positivo para cualquier sociedad.
Arturo Hernández añadió que falta mucho qué dialogar, y son muchísimos los vehículos de micromovilidad eléctrica, como los scooters, las motos, la bicicleta asistida, entre otros.