REGLAMENTO DE TRÁNSITO

Scooters y motos eléctricas serán emplacados en CDMX; ya no podrán ir por las banquetas

La noticia no le ha caído tan bien a los conductores de estos vehículos, aunque todos coinciden en que se necesitaban regularizar.

¡Evita multas! Conoce cuáles serán las nuevas reglas para bicis eléctricas, scooters y más.
¡Evita multas! Conoce cuáles serán las nuevas reglas para bicis eléctricas, scooters y más.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en NACIONAL el

¡Tampoco se salvan! El caos de los vehículos eléctricos, principalmente por scooters y motocicletas llegará a su fin, luego de que el gobierno de la Ciudad de México, anunciara su regulación, por lo que ahora, toda persona que tenga uno deberá emplacarlo.

Así lo aclaró la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, como parte de la propuesta de reforma a la Ley de Movilidad y al Reglamento de Tránsito. Una noticia que ha caído como bomba para algunos, pero que sin duda, traerá más orden vial.

¡Nada de ir por las banquetas o usar el carril del transporte!

Además del emplacamiento, los usuarios de scooters o motos eléctricias, deberán sujetarse a las normas generales para la circulación de vehículos, es decir, que el reglamento de tránsito (y por lo tanto sus infracciones) les serán aplicados de la misma manera que como se haría con un coche.  

“Estas motocicletas eléctricas no podrán circular por las vías de ciclistas, por las ciclovías o por carriles que estén confinados, no podrán desplazarse sobre las banquetas ni en cualquier otra zona confinada”; señaló Brugada Molina en conferencia de prensa.

 La mandataria capitalina también señaló que “estas motocicletas eléctricas deberán portar placa, tarjeta de circulación, casco, ir con las luces encendidas y las demás reglas que aplican a todas las motocicletas de combustión interna”.

¿Por qué los scooters deben tener placas?

Las autoridades destacaron que esta medida es porque en 2023, se tuvo registro de 106 fallecimientos por hechos de tránsito, donde 49% de ellos fueron de motos.

Además de que, como algunos scooters y motos alcanzan los 25 km de velocidad, o incluso más, serán catalogados como vehículos no motorizados.

Eso quiere decir que los scooters, no podrán circular por banquetas zonas peatonales, o por el carril exclusivo de transporte público; pero sí podrán en las ciclovías, preferentemente el carril derecho.

¿Cuándo entraría vigor el nuevo reglamento?

Se informó que estas modificaciones al reglamento de tránsito y que regularán a los scooters y las motocicletas eléctricas, será enviada al Congreso capitalino para que lo legislen y en el corto plazo los cambios ya entren en vigor. Así que como tal, aún no hay fecha.