ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Yasmín Esquivel sobre Elecciones del PJ: ‘Acabar con la corrupción, de eso se trata esta transformación'

La ministra consideró que este proceso representa un paso hacia la democratización del sistema judicial, donde la población podrá evaluar el perfil, la experiencia y las propuestas de los candidatos antes de emitir su voto.

Ministra Yasmín Esquivel destaca la importancia del voto ciudadano.
Ministra Yasmín Esquivel destaca la importancia del voto ciudadano.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Yasmín Esquivel

Por primera vez en la historia de México, los ciudadanos podrán elegir a los integrantes del Poder Judicial, incluyendo ministros, magistrados y jueces. La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, destacó la relevancia de este proceso durante una entrevista con MVS Noticias, conducida por Manuel López San Martín.

“Es una elección histórica, en donde por primera vez se va a elegir a los integrantes del Poder Judicial. Es la gran oportunidad para transformar la justicia en nuestro país”, afirmó Esquivel.

La votación se llevará a cabo el domingo 1 de junio de 2025, y la ministra competirá con el número 08, identificado con el color morado.

Justicia para todos: fin a los privilegios y combate a la corrupción

Esquivel subrayó que esta elección busca garantizar una justicia accesible para todos, eliminando las barreras socioeconómicas que actualmente limitan el acceso a la defensa legal.

“La justicia no debe ser un privilegio de unos cuantos, sino un derecho de todas y todos por igual. No solo para quienes pueden pagar un abogado particular”, enfatizó.

La ministra también destacó que esta elección es clave para erradicar la corrupción e impunidad que han afectado la percepción ciudadana del Poder Judicial.

“Queremos jueces auténticamente humanistas que vuelvan a conectar con la sociedad, que acaben con las conductas inadecuadas que han prevalecido”, explicó.

Democratización del Poder Judicial: voto ciudadano como factor clave

Esquivel resaltó que, así como ocurre en el Poder Ejecutivo y el Legislativo, ahora la ciudadanía tendrá la facultad de elegir directamente a quienes integrarán el Poder Judicial.

“El pueblo mexicano tiene la edad suficiente para decidir quiénes deben ser los representantes del Poder Judicial, como ya lo hace con el Ejecutivo y el Legislativo”, puntualizó Esquivel.