Al impartir la Conferencia Magistral “El Papel de la Mujer en el Poder Judicial”, la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, destacó que, para afrontar el reto de la desigualdad, México cuenta con un marco jurídico robusto que recientemente ha recibido un fuerte impulso, con la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva que promovió la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Asimismo, Esquivel explicó a los asistentes las fases del proceso electoral extraordinario, que permitirá a la ciudadanía, por primera vez en el país, elegir a sus juzgadores mediante el voto popular, el próximo domingo 1 de junio.
Detalló que en esa entidad se elegirá un total de 211 candidatos para 38 cargos en la próxima elección judicial, y reiteró que la austeridad, la transparencia, la justicia pronta, la democratización y la paridad de género son los principales ejes de la Reforma al Poder Judicial.
Te podría interesar
Respecto a la paridad, Esquivel Mossa refirió que, a lo largo de la historia de la SCJN, solo ha habido 15 mujeres Ministras y más de 500 hombres, de ahí la importancia de alzar la voz para defender sus derechos.
Como parte de su visita a Chiapas, la Ministra Esquivel tendrá también un encuentro con jóvenes de la Universidad Autónoma de Chiapas, con quienes compartirá los retos de la Reforma al Poder Judicial.
Te podría interesar