ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Aranceles de Trump y la industria automotriz en México: AMDA analiza impactos y presenta soluciones

El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores advirtió sobre las consecuencias que tendrá para el sector una vez que entren en vigor las medidas arancelarias de EU.

El presidente de la AMDA subrayó la complejidad de las cadenas productivas actuales, resultado de décadas de libre comercio bajo acuerdos como el T-MEC
El presidente de la AMDA subrayó la complejidad de las cadenas productivas actuales, resultado de décadas de libre comercio bajo acuerdos como el T-MECCréditos: Reuters
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Guillermo Rosales Zárate

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), habló del el impacto que tendrá en la industria automotriz la imposición de aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.   

“Es una afectación grave para el sector automotor. Habrá un incremento en los precios de los vehículos que exportemos a Estados Unidos, lo que reducirá la demanda y, consecuentemente, los volúmenes de producción”, advirtió. 

De acuerdo con Rosales Zárate, los efectos de los aranceles de Trump se reflejarán no solo en la caída de las exportaciones mexicanas, sino también en la economía regional. "Siete de cada 10 vehículos que producimos en México tienen como destino Estados Unidos", en ese sentido, dicho panorama pone en riesgo miles de empleos bien remunerados y afecta una industria que representa una importante fuente de ingresos para el país.

Asimismo, el presidente de la AMDA, subrayó la complejidad de las cadenas productivas actuales, resultado de décadas de libre comercio bajo acuerdos como el T-MEC. “Modificar esa interrelación de un día para otro es complejo, costoso y carece de viabilidad en el corto y largo plazo”, afirmó.

¿Qué propone la AMDA para contrarrestar los efectos de los aranceles? 

Ante los efectos de los aranceles de Trump, el gobierno mexicano debe actuar, una de las propuestas inmediatas que podría beneficiar al sector es terminar con la regularización de vehículos ilegales, conocidos como “chocolates”.

“En los últimos tres años, se han internado más de 3 millones de vehículos basura procedentes de Estados Unidos, afectando seriamente las ventas formales de autos nuevos y seminuevos”, señaló.

Por otro lado, el ejecutivo de la AMDA respaldó la postura del gobierno mexicano de esperar al 2 de abril para obtener un panorama completo antes de tomar decisiones sobre posibles represalias. “Es importante no precipitarse, continuar el diálogo con Estados Unidos y fortalecer nuestro mercado interno”, añadió.

Para terminar, Guillermo Rosales advirtió que si el marco jurídico y comercial del T-MEC el impacto será severo y "debemos estar listos para enfrentar un escenario muy difícil, con efectos duros en el bolsillo de los mexicanos y en millones de familias", sentenció.