Audio relacionado
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Stefan, el sobreviviente del incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, explicó todo sobre la impunidad y cenizas: a dos años del incendio en la Estación Migratoria de Ciudad Juárez.
El 27 de marzo de 2023, un incendio en la Estación Migratoria de Ciudad Juárez cobró la vida de 40 migrantes y dejó a decenas de heridos. Hoy, a dos años de la tragedia, las víctimas y sus familias continúan exigiendo justicia, mientras que el dolor y la impunidad siguen marcando este episodio.
¿Cuáles fueron las secuelas?
Uno de los sobrevivientes, Stefan, quien resultó gravemente herido en el siniestro, compartió su testimonio sobre las secuelas de la tragedia y su lucha por obtener justicia. "Seguimos teniendo la fe de que algún día borraremos este triste episodio de nuestra mente", declaró.
Te podría interesar
Explicó que fue trasladado a Estados Unidos para recibir atención médica, donde permaneció un año y medio. Posteriormente, decidió regresar a su natal Venezuela por motivos personales. "Prefiero estar con mi familia, con mis hijos que están creciendo, y es lo mejor", explicó.
¿Qué es lo que exige?
Las víctimas del incendio recibieron una indemnización, pero Stefan considera que no fue justa y que hay compromisos pendientes. "Hubo una indemnización, sí, pero no fue tan justa. Pensamos que hubo cosas que no se dieron como esperábamos", mencionó.
Te podría interesar
También denunció que las familias de las víctimas indirectas, como sus hijos y padres, siguen sin recibir el apoyo prometido. "Es un tema de la CNDH que debería resolverse, pero ya eso se encargan las autoridades", señaló.
A pesar de la magnitud de la tragedia, Stefan denuncia que las autoridades se han enfocado más en la institución que en los afectados. "Se preocuparon más por la estancia migratoria que por nosotros. No hay todavía una disculpa pública", afirmó, en referencia a Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), quien ha postergado una disculpa formal a las víctimas y sus familias.
Stefan recuerda con dolor las condiciones en las que estuvo detenido antes del incendio. "Nos metieron en la estancia migratoria sin condiciones sanitarias, sin comida ni agua. El trato que recibimos fue de discriminación, nos decían que ahí nos íbamos a morir", denunció.
A dos años del incendio, el caso sigue envuelto en incertidumbre. Mientras algunos sobrevivientes buscan rehacer su vida, otros continúan luchando por justicia. "Nosotros ya hicimos lo que teníamos que hacer: presentar la documentación. Ahora sólo esperamos que Dios decida", concluyó Stefan.