Audio relacionado
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Rodrigo Dorantes, abogado de Nidia Fabiola, contó por qué la víctima de Cuauhtémoc Blanco seguirá aportando pruebas a la Fiscalía de Morelos.
La investigación en torno a Cuauhtémoc Blanco sigue en marcha, y Nidia Fabiola continuará presentando pruebas ante la Fiscalía General del Estado de Morelos, según confirmó su abogado Rodrigo Dorantes.
El abogado expresó que su representada está sorprendida por la forma en que se está manejando la situación. "No solamente ella se sorprende, sino mucha gente que vemos este tipo de situación, que para muchos puede ser revictimizar y para otros puede ser mostrar el puño o el respaldo del Estado", explicó Dorantes.
Te podría interesar
¿Qué dijo sobre la estrategia de Cuauhtémoc Blanco?
Según el defensor, el exgobernador de Morelos no ha sido notificado formalmente de ningún acto de molestia legal por parte de la Fiscalía. Sin embargo, cuestionó la estrategia de Blanco, afirmando que se ha buscado dar un tratamiento mediático al caso en lugar de seguir los procedimientos legales adecuados. "Entiendo que él, mediáticamente, o su estrategia junto con sus abogadas, buscan hacer esto más show, pero lo digo con respeto", dijo el abogado.
Dorantes también destacó que, si Blanco realmente quisiera enfrentar la investigación de manera transparente, debería hacerlo sin fuero y renunciando a su cargo. "Sería lo más idóneo", enfatizó.
Te podría interesar
¿Existe confianza en la nueva administración de la Fiscalía?
El proceso de desafuero de Blanco ya fue solicitado en una ocasión y podría presentarse nuevamente. Sin embargo, antes de tomar esta acción, deben llevarse a cabo diversas diligencias por parte de peritos y abogados.
Respecto a la llegada del nuevo fiscal del estado, Edgar Maldonado, Dorantes aseguró que mantienen un voto de confianza en él y su equipo. "Se tiene ese voto de confianza por parte de la víctima, de nosotros los abogados y de la sociedad en general", afirmó.
¿Cuál es la legalidad del procedimiento?
El abogado también cuestionó el manejo legal del caso por parte de la Sección Instructora del Congreso, asegurando que las diligencias no se han desarrollado conforme a la ley. Explicó que el diputado Germán Martínez reconoció la falta de un debido proceso en este tema, lo que ha generado interpretaciones divididas. "Están haciendo una dualidad de funciones, casi como jueces de enjuiciamiento", comentó Dorantes.
Finalmente, el abogado resaltó la importancia de cuestionar por qué los actuales legisladores, que en su momento fueron parte de la Suprema Corte, no promovieron los criterios legales que hoy exigen. "La pregunta es por qué en su momento no generaron o buscaron estos criterios", concluyó.