Audio relacionado
Los campos de exterminio y de concentración en México son el tema que acongojan al país, y parte del mundo, tras los recientes hallazgos hechos por el “Colectivo Amor por los Desaparecidos”, en Tamaulipas-
La representante de este grupo, Edith González expresó en entrevista con Manuel López San Martín, su esperanza de que finalmente se tome en cuenta a los colectivos, señalando que han estado solicitando reuniones tanto con el gobernador de Tamaulipas como con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Destacó la importancia de que las autoridades escuchen sus estrategias e ideas, ya que enfrentan una situación crítica con desapariciones y fallecimientos diarios.
Te podría interesar
"Es importante que tomen cuenta los colectivos que escuchen, los colectivos que realmente traemos también, pero en estrategias traemos también ideas".
¿Cuántos campos de exterminio hay en Tamaulipas?
Sobre el reciente hallazgo de un campo de exterminio en Tamaulipas, la representante revela que no ha habido avances en la investigación.
Te podría interesar
El sitio, descubierto el 10 de marzo, se suma a una lista de 18 sitios similares pendientes de atención. Edith señaló la falta de capacidad, personal y recursos de las fiscalías estatales para procesar estos lugares.
Sí es importante atacar, diarios hay desaparecidos y fallecidos. Se requiere que nos tomen en cuenta para estas decisiones, que escuchen a los colectivos.
Autoridades siguen negando su existencia
Anteriormente, en este espacio informativo, la presidente del colectivo señaló que las autoridades tiene conocimiento de alrededor de 20 campos de exterminio en Tamaulipas.
“Es indignante que el vocero no acepte la gravedad de lo que está ocurriendo en Tamaulipas. Nosotros hemos localizado, documentado y registrado en carpetas de investigación al menos 20 campos de exterminio en el último año y medio. Ellos tienen toda la evidencia”, señaló la activista.
Pese a lo anterior, Edith González confirma que las autoridades estatales continúan negando la existencia de estos sitios de exterminio, a pesar de la evidencia de restos humanos calcinados y su uso frecuente para eliminar personas.