ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Edith González aclara información de la FGJ de Tamaulipas y hace un llamado a Américo Villarreal

La presidenta del colectivo Amor por los Desparecidos, no dejó pasar las recientes declaraciones de Jorge Cuéllar, vocero de seguridad del estado.

La presidenta del colectivo Amor por los Desaparecidos insistió en que sigue trabajando de la mano con la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.
La presidenta del colectivo Amor por los Desaparecidos insistió en que sigue trabajando de la mano con la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.Créditos: FB: Edith.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevistas Edith González.

En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Edith González, presidenta del colectivo Amor por los Desparecidos en Tamaulipas, habló sobre que hallan otro sitio de exterminio, ahora en Reynosa.

¿La funeraria y el campo de exterminio es el mismo caso?

"La funeraria que se descubrió no tiene las mismas características que un campo de exterminio, pero nosotros hemos encontrado restos humanos en sitios distintos. La Fiscalía ha englobado varios hallazgos, pero esos descubrimientos no los hicimos nosotros", explicó González, al referirse a la distinción entre los diferentes tipos de hallazgos que se han realizado en la región.

Sin embargo, la presidenta del colectivo Amor por los Desaparecidos no dejó pasar las recientes declaraciones de Jorge Cuéllar, vocero de seguridad del gobierno de Tamaulipas, quien afirmó que no existen sitios de exterminio en Tamaulipas. González calificó las palabras de Cuéllar como una "mentira" y expresó su enojo por el hecho de que, según ella, las autoridades intentan negar la existencia de estos lugares en la entidad.

Edith González subraya la falta de apoyo del gobierno de Tamaulipas

"Es una mentira, cómo se atreve Jorge Cuéllar a dar la cara y decir que no hay campos de exterminio en Tamaulipas. Estamos molestas por estas declaraciones. ¿Cómo se atreve a decir que no existen? Los sitios los hemos encontrado, como en Jalisco, en otras partes, y aquí es recurrente. Como madres buscadoras, nos encontramos con estos lugares, y me parece una falta de respeto", agregó González, quien subrayó la falta de apoyo por parte de las autoridades en la localización y levantamiento de los cuerpos en estos sitios.

A pesar de las dificultades, González insistió en que su colectivo sigue trabajando de la mano con la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas. Sin embargo, señaló que la magnitud del problema supera la capacidad de las autoridades locales para atender todos los casos de desapariciones. "Estamos trabajando con la Fiscalía, pero la problemática nos rebasa. Hemos encontrado tantos sitios de exterminio en Tamaulipas que ya no pueden atender todo. Lo que necesitamos es que los funcionarios se presenten y apoyen para agilizar los levantamientos", explicó la activista.

Edith González manda mensaje a Américo Villarreal

Para respaldar sus afirmaciones, Edith González mencionó que su colectivo tiene programada una reunión en la que mostrarán imágenes de los sitios de exterminio en Tamaulipas que han localizado, buscando evidenciar la realidad de estos lugares y contrarrestar las acusaciones de falsedad que, según ella, se han hecho en su contra. "Nos dicen mentirosos, pero tenemos pruebas. Vamos a mostrar imágenes de los campos de exterminio que sí existen en Tamaulipas", aseguró González.

Finalmente, González destacó que "el crematorio descubierto es diferente a los sitios de exterminio en Tamaulipas, y negar la existencia de estos lugares es una falta de respeto a las víctimas y sus familias”.

Este nuevo hallazgo refuerza las denuncias de madres y colectivos de buscadores en Tamaulipas sobre la persistencia de los sitios de exterminio en Tamaulipas, un fenómeno que sigue siendo objeto de controversia y desinformación.