Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Luis de la Calle, economista y experto en temas de comercio internacional, habló sobre que Europa y Canadá contraatacan a EU mientras México decide no replicar los aranceles de Donald Trump.
"Efectivamente es una especie de montaña rusa, lo sabíamos, Trump amenazó con imponer aranceles desde su campaña, y propuso no solamente uno o dos aranceles, sino que nosotros hemos clasificado seis tipos de amenazas que ha hecho, y vamos a ver si las va cumpliendo o no", dijo.
Comentó que este día entraron en vigor los impuestos al acero y aluminio, pero vendrán otros aranceles en las próximas dos semanas.
Te podría interesar
EU trata igual a México y a Canadá
Mencionó que el trato que se ha recibido es similar al de Canadá, aunque ambas naciones tienen estrategias muy distintas, pero Estados Unidos ha tratado a México casi igual.
Consideró que eso es positivo, porque EU y Canadá tienen una relación de familiaridad; y la economía canadiense tiene muchos sectores que se parecen mucho a la economía de EU y por lo tanto tienen una confrontación más frontal, porque se complementan menos.
Afirmó que en el caso de México, la economía está más ligada a EU, lo que hace que la negociación comercial sea más ágil, pero la negociación en materia de seguridad, de fentanilo y migración es más difícil con México.
Agregó que se tiene circunstancias distintas que se han manejado bien, y el resultado al final del día ha sido un tanto similar, "hemos salido medio dañados, en la imposición de aranceles hasta ahora de Donald Trump".
"La incertidumbre frena la inversión, eso inevitablemente, no sé, tú vas a hacer una planta muy grande, y tienes todo este ambiente de incertidumbre, mejor te esperas unos meses a ver si la incertidumbre baja", expresó.
Luis de la Calle señaló que en lo que no hay incertidumbre es en el éxito que pueda tener Estados Unidos en la atracción de operaciones a ese país.