Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Andrés Treviño, defensor de derechos humanos LGBT, habló sobre que organizaciones LGBT se ven afectadas por los recortes federales de Estados Unidos y la ola de discursos de odio.
"En lo que está pasando, que es algo que no tenía precedentes, se ven afectadas organizaciones de la sociedad civil de todo tipo", dijo.
Comentó que hay un recorte y una congelación de los fondos, que se utilizaban para programas de salud, prevención de VIH, y para protección de poblaciones vulnerables.
Te podría interesar
Mencionó que forma parte de una organización llamada LGBTQ+ Victory Institute, que se dedica a promover la participación política de la comunidad LGBT, y principalmente a acompañar a personas de la comunidad que ya están en la política.
Abundó que la política tiende a ser un lugar muy violento, muy hostil y muy solitario; por lo que se les acompaña para romper esas barreras.
Explicó que sus acciones se realizaban en gran parte con fondos que salían de ese tipo de convocatorias, y además de que es un trabajo que se hace en red con organizaciones de todo el continente, que actualmente se están viendo afectadas.
¿Existe una tendencia sobre limitar el espacio de la sociedad civil?
Señaló que no se trata de un hecho aislado, sino como parte de un contexto, pues en los últimos años se ha visto una tendencia de limitar el espacio de la sociedad civil.
Afirmó que en México, en 2018, la primera circular del expresidente Andrés Manuel López Obrador, era respecto a cancelar recursos de la sociedad civil que financiaban temas de VIH.
"Estas organizaciones que después, en México se quedan si recursos públicos... Había Indesol, había Sedesol, había de Censida, había organizaciones que trabajan en temas de VIH, había un montón de fondos que acción número uno del sexenio del 2018 en México fue recortarlas", expresó.
Andrés Treviño agregó que algunas de esas organizaciones encontraron sostenibilidad en convocatorias internacionales y ahora se ven recortadas esas convocatorias.