Audio relacionado
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el analista Ezra Shabot habló del mes de tregua de Trump.
El mes de tregua otorgado por el presidente estadounidense, Donald Trump, ha generado un respiro temporal en las tensiones comerciales y migratorias entre México y Estados Unidos. Sin embargo, Ezra Shabot, analista político, advierte que esta pausa es parte de una estrategia más amplia del mandatario para demostrar su poder y reafirmar su posición como "el hombre más poderoso del mundo".
Shabot describe a Trump como un presidente que "dispara para todos lados" con el objetivo de imponer su autoridad. “Se rodea de multimillonarios y está dispuesto a hacer todo tipo de negocios, pero los países no son empresas y no pueden funcionar a base de ocurrencias”, explicó.
Te podría interesar
Esta actitud, según el analista, refleja una visión empresarial de la política que no siempre se ajusta a las necesidades de las naciones.
Durante este mes de tregua, México ha buscado mantener un equilibrio entre cumplir con las demandas de Washington y proteger sus intereses nacionales. “El gobierno mexicano ha actuado con una lógica económica que nos ha guiado desde el siglo XVI”, señaló Shabot. Sin embargo, el analista advierte que Trump podría plantear nuevos reclamos, como cuestiones territoriales o de seguridad, que complicarían la relación bilateral.
Te podría interesar
A diferencia de México, Canadá no enfrenta tantos desafíos en su relación con Estados Unidos. “Los canadienses no tienen tanta bronca como nosotros”, dijo Shabot. Esto se debe, en parte, a que las tensiones entre México y Estados Unidos están más enfocadas en temas migratorios y de seguridad, áreas en las que Trump ha sido particularmente insistente.
Shabot subraya que la administración de Trump representa un desafío constante para México. “Hay que saber cómo entregarle algo que no termine engañando seriamente al país, al mismo tiempo que se mantiene tranquilo a Washington”, explicó. Este equilibrio será crucial para evitar sanciones económicas o medidas unilaterales que afecten a México.
Aunque el mes de tregua ofrece un respiro, Shabot advierte que no se debe bajar la guardia. “Trump es impredecible y podría plantear nuevas exigencias en cualquier momento”, dijo. Por ello, México debe prepararse para negociaciones complejas y defender sus intereses sin ceder ante presiones injustas.
Este análisis subraya la importancia de mantener una estrategia clara y firme frente a las políticas de Trump, asegurando que México no sea perjudicado en el proceso.