ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

Frontera norte de México se prepara para posible deportación masiva de migrantes

Tijuana y otras ciudades fronterizas permanecen en alerta ante las posibles políticas migratorias de la administración Trump, de esto nos habló Sheila Amador, directora de información de MVS Noticias.

Migrantes en Tijuana esperan definiciones sobre su futuro tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Migrantes en Tijuana esperan definiciones sobre su futuro tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Sheila Amador/ Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, la frontera norte del país se prepara para la deportación masiva de migrantes, los detalles con Sheila Amador, directora de información de MVS Noticias.

La incertidumbre reina en la frontera norte de México, mientras activistas, autoridades y migrantes esperan posibles deportaciones masivas tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Aunque la crisis migratoria no ha estallado de inmediato, organizaciones en Tijuana advierten que podría ser solo cuestión de tiempo antes de que miles de personas sean retornadas al país.

Sheila Amador, directora de información de MVS Noticias, reportó desde la frontera sobre el ambiente que se vive en la región. "Esperábamos ver una crisis migratoria similar a la de 2016, pero lo que encontramos fue una ciudad tranquila, acostumbrada a estos escenarios", declaró. Sin embargo, diversos albergues han alertado sobre un posible repunte en la llegada de migrantes en los próximos meses.

Historias de desplazamiento y desesperación

Uno de los casos que refleja la compleja situación es el de una familia originaria de Michoacán. "El Cártel Jalisco Nueva Generación reclutó a mi esposo. Logró escapar, pero tuvimos que huir porque ya no podíamos confiar en las autoridades", contó una mujer entrevistada en Tijuana. Su familia solicitó asilo en EU a través de la plataforma CBP One y esperó durante siete meses en la ciudad, solo para que su cita fuera cancelada al inicio del gobierno de Trump.

"No quiero cruzar de manera ilegal. Quiero hacerlo bien, con documentos para poder trabajar", añadió la mujer, quien ahora enfrenta la incertidumbre de no saber si podrá tramitar nuevamente su ingreso legal a Estados Unidos. Como ella, muchas personas han llegado a la frontera no buscando el "sueño americano", sino huyendo de la violencia y la falta de oportunidades en sus estados de origen, detalló Sheila Amador al compartir dicho caso.

Aunque la frontera norte no enfrenta una crisis migratoria inmediata, la posibilidad de deportaciones masivas y la llegada de más migrantes mantienen en alerta a las autoridades y organizaciones civiles.

“No sabemos qué más podría solicitar Trump, pero la presión sobre México podría aumentar”, concluyó Amador al hablar de lo que pasa en la frontera norte de México que se prepara para posible deportación masiva de migrantes.