ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Tras llamada de Trump y Sheinbaum, ¿el T-MEC está en peligro?

Ezra Shabot, colaborador de MVS Noticias, destacó las diferencias sustanciales con Canadá.

Una paz comercial momentánea, resguarda los 490 mil millones de dólares que estaban en juego en materia de exportación.
Una paz comercial momentánea, resguarda los 490 mil millones de dólares que estaban en juego en materia de exportación.Créditos: EFE.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración Ezra Shabot.

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Ezra Shabot, colaborador de MVS Noticias, habló sobre el diálogo de Trump y Sheinbaum.  

¿Fue buena la negociación de Sheinbaum con Trump?

"Se trata de negociar con un chantajista", destacó Shabot, refiriéndose al estilo de negociación de Trump. "La pausa aquí se trata del principio de primero humillo a mi adversario, obligo para llegar a la última instancia. Trump decía que no había nada que hacer, se dio el espacio. Es negociar con alguien que parte de que lo estás engañando o va a terminar poniendo las condiciones", explicó el colaborador.

Según el analista, la estrategia de Trump en estas negociaciones se basa en un intento de demostrar poder y control. "Es un mecanismo peligroso, lo que se trata es de ganar, humillar y demostrar que puede hacer lo que quiera hacer", agregó. Esta visión, según Shabot, refleja el estilo de negociación del expresidente de Estados Unidos, que se caracteriza por presionar a su interlocutor hasta lograr lo que desea.

¿Canadá puede negociar con EU como México?

Al comparar las negociaciones con Canadá, Shabot destacó las diferencias sustanciales entre ambos contextos. "La negociación con Canadá es diferente, no somos iguales. La bronca es que no tienen problemas de migrantes, invasión, ni de fentanilo, simplemente porque tiene esa obsesión que cree que la única forma de crecer es tener déficit 0. No entiende Trump", comentó. Mientras que, en el caso de México, el panorama es más complejo, ya que se trata de temas como la migración y la seguridad, que pesan mucho más en la mesa de negociación.

¿El T-MEC está en peligro?

Shabot también puntualizó que, en el caso de Claudia Sheinbaum, la negociación es aún más difícil debido a las condiciones impuestas por Estados Unidos. "Claudia negocia en tema de seguridad y migrantes, no tiene mucho por donde moverse. Piden un mes. Agoniza el T-MEC, tanto México como Canadá, EU va a decir que no importan sus tratados", señaló.

La situación, según el experto, refleja la "estrategia del matón" que Trump ha utilizado en el pasado. "Hasta donde es racional, esto podría seguir siendo un juego peligroso", concluyó Shabot.

Ezra Shabot resalta lo complicado y arriesgado que resulta el diálogo entre Sheinbaum y Trump, en un contexto donde la política internacional y los intereses de cada país entran en juego de manera decisiva.