ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

'Cárteles mexicanos usan videojuegos para reclutar menores': Víctor Ruiz

"Esto sucede porque en principio el tema de reclutar menores no es nuevo, esto ya se ha venido dando en diferentes formatos", dijo Víctor Ruiz, especialista en Ciberseguridad.

Reclutamiento de jóvenes por videojuegos.
Reclutamiento de jóvenes por videojuegos.Créditos: Cuartoscuro y Envato.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Víctor Ruiz

En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Víctor Ruiz, especialista en Ciberseguridad, habló sobre que los cárteles mexicanos usan videojuegos para reclutar menores. 

"Esto sucede porque en principio el tema de reclutar menores no es nuevo, esto ya se ha venido dando en diferentes formatos, pero ahora el tema es que los jóvenes y los niños están mucho más tiempo dentro de los videojuegos, sobretodo los que son en línea, o dentro de las redes sociales o estos chats de mensajería; pues han aprovechado los ciberdelincuentes como canales para poder llegar a ellos, para contactarlos, y en todo caso ofrecerles diferentes tipos de modalidades tanto para obtener dinero como obtener beneficios, o inclusiva algunos relacionados con los videojuegos", dijo.

Reiteró que esta situación no es algo nuevo, sino que se están aprovechando estos canales de interacción.

¿Cuáles son las formas que utilizan para reclutar a jóvenes?

Comentó que las mismas plataformas permiten que cualquiera pueda tener una cuenta, se puedan registrar como jugadores, y muchas veces no se verifica la edad, o quien es en realidad la persona, y los cibercriminales aprovechan esto para entrar a las plataformas y así poder contactar mediante los chats y estos juegos en línea a diferentes tipos de jóvenes.

Mencionó que en algunos casos los atraen diciéndoles que van a tener dinero, que tendrán un estilo de vida bastante holgado, les enseñan las riquezas que pueden tener a través del crimen organizado.

Por otra parte, pueden intimidarlos o amenazarlos al decirles que si no hacen caso los van a atacar o a sus familias. 

"Cuando ellos identifican algunos lideres dentro de los mismo videojuegos, a niños o jóvenes que lideran grupos, que son jefes o son admirados por algún grupo de usuarios, también los pueden llegar a contactar, precisamente para que los ayuden a incorporar a diferentes elementos a este crimen organizado", expresó. 

Víctor Ruiz añadió que también los contactan para hacer otro tipo de delitos, que están relacionados con otro tipo de organizaciones, como pederastia, pornografía infantil y tráfico de órganos.