ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

Trump propone ‘transacción inmobiliaria’ en Gaza; Jordania y Egipto rechazan el plan

La propuesta de Trump para Gaza ha causado indignación en Medio Oriente. Jordania y Egipto la rechazan y expertos la califican de inviable.

Brenda Estefan, analista internacional, analiza el polémico plan de Trump para Gaza.
Brenda Estefan, analista internacional, analiza el polémico plan de Trump para Gaza.Créditos: EFE
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Brenda Estefan/ Ana Francisca Vega

En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, la analista internacional Brenda Estefan habló sobre el impacto del plan de Donald Trump de tomar el control de Gaza como una “transacción inmobiliaria”, pero Jordania y Egipto rechazan su propuesta. 

La reciente propuesta de Donald Trump sobre el futuro de Gaza ha generado una ola de rechazo en Medio Oriente y entre aliados clave de Estados Unidos. El expresidente estadounidense sugirió que la franja se convierta en un “Miami del Medio Oriente”, sin la presencia de palestinos, lo que ha sido catalogado como una idea indefendible jurídica y moralmente por analistas internacionales.

Para la analista internacional Brenda Estefan, el plan de Trump es inaceptable y no tiene viabilidad alguna.

"Estamos hablando de más de 2 millones de personas que viven todavía en Gaza, y Trump dice: ‘Vamos a convertir esta tierra en una ribera del Medio Oriente, pero sin los palestinos’”, explicó Estefan.

La propuesta ha sido recibida con fuerte oposición de países árabes, incluso aquellos considerados aliados de Estados Unidos, como Jordania y Egipto, quienes rechazaron de inmediato la idea.

A pesar de que el ala más radical del gobierno de Benjamin Netanyahu ha mostrado simpatía con la propuesta de Trump, muchas voces dentro de Israel se han manifestado en contra.

"Dentro de Israel hay gente que no está de acuerdo con la propuesta. Hoy mismo, 350 rabinos, escritores y artistas judíos publicaron una carta en el New York Times diciendo: ‘No al plan de Trump’”, señaló la analista.

La oposición a este tipo de ideas también es evidente en la comunidad judía internacional, donde crecen las críticas hacia las políticas de Netanyahu y las declaraciones de Trump, que podrían avivar el antisemitismo.

Gaza: un conflicto sin solución clara

El conflicto en Gaza sigue siendo una crisis humanitaria sin precedentes, con más de 40 mil muertos y la franja sumida en escombros tras meses de guerra.

"Hemos visto que decir ‘Vamos a acabar con Hamas’ es un objetivo inalcanzable. Este es un conflicto basado en ideología, no importa cuántas cabezas cortes, siempre se reproducirá. Se alimenta del odio que generan estas mismas guerras”, afirmó Estefan.

El panorama actual es frágil: la liberación de rehenes ha sido intermitente y cualquier declaración incendiaria puede dinamitar las negociaciones de paz. Según Estefan, las amenazas de Trump incluso han influido en los acuerdos de liberación de rehenes.

"Trump dijo que si no se entregaban tres rehenes el sábado, ‘caería el infierno sobre Gaza’. Horas después, Hamas anunció que los liberaría", reveló la analista.

Mientras Trump sigue promoviendo propuestas extremas, líderes regionales como Mohammed bin Salmán buscan plantear soluciones viables para la paz en Medio Oriente.

"Arabia Saudita quiere encabezar un esfuerzo regional para proponer una alternativa a este absurdo que Trump intenta impulsar", indica Estefan.

Con una comunidad internacional cada vez más dividida y con Netanyahu bajo presión interna, el futuro de Gaza sigue siendo incierto. Lo que es claro, según la experta, es que una “Trump Tower” en la franja de Gaza es una fantasía imposible.