ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

Esto es lo que contempla el nuevo plan de PEMEX 2024-2030 presentado por el Gobierno Federal

"Tenemos 105 mil millones de pesos para refinerías, ojo no estamos hablando de Dos Bocas, sino de las otras refinerías", dijo Luis Miguel González, director editorial del diario El Economista.

Pemex.
Pemex.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración Luis Miguel González

En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Luis Miguel González, director editorial del diario El Economista, habló sobre que el gobierno presentó el plan 2024-2030 para Pemex en el que se mantendrá una producción de 1.8 millones de barriles diarios con más de 2 mil nuevos pozos. 

"Tenemos 105 mil millones de pesos para refinerías, ojo no estamos hablando de Dos Bocas, sino de las otras refinerías", dijo.  

Con estas refinerías hay un enorme reto que es la mejora de sus costos, sus estándares medioambientales, y que estén a la altura de un país que consume 120 millones de litros de gasolina al día. 

¿Qué contempla el plan Pemex?

En el plan se incluyen 18 mil millones para producir fertilizantes, como parte de las funciones de Pemex como una empresa de petroquímica. 

Comentó que México tiene un enorme déficit de fertilizantes, y recordó que al iniciar la guerra de Rusia y Ucrania, hubo una carencia de fertilizantes en el mundo.

Añadió que en teoría los planes de producir fertilizantes, podrían permitirle a México, tal vez no la autosuficiencia, pero mayor protección frente a riesgo en países productores.

Otro de los puntos fue la posibilidad de que Pemex se asocie con privados para realizar proyectos; y destacó que se promete recuperar la producción hasta 1.8 millones de barriles; sin embargo, lo más importante es que deje de caer la producción. 

El experto señaló que dependiendo de cómo se cuete, se tiene una producción de 1.3 millones o de 1.6 millones, y explicó que los 300 mil de diferencia es por los llamados condensados que es un crudo mucho más complicado de refinar. 

"Tiene que crecer la producción entre 10 y 40 por ciento y primero que todo dejar de caer", expresó. 

Luis Miguel González agregó que la meta de 1.8millones va a estar complicada con el presupuesto que tiene Pemex, por lo que se abrió la puerta de la asociación con privados.