Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Daniel Sibaja, secretario de movilidad del Edomex, habló sobre las acciones para mejorar el transporte público en el estado.
Acciones y retos para mejorar el transporte público en Edomex
Sibaja reconoció que mejorar la movilidad en el Estado de México es un desafío que requiere humildad y realismo. "Siempre he dicho qué mal haríamos en decir que todo está bien. Hay que partir de la humildad", expresó el secretario. Para él, el principal reto es cumplir con las expectativas de los ciudadanos, quienes demandan resultados concretos. "Lo que la gente quiere son resultados, ahí está el reto", aseguró Sibaja, destacando que este esfuerzo está respaldado por los proyectos anunciados por la gobernadora del Estado de México.
¿Cuáles son los proyectos de movilidad en el Edomex?
Uno de los proyectos más relevantes en la movilidad del Edomex es la ampliación de la infraestructura de transporte, con la construcción de nuevos sistemas de transporte masivo como el cablebús y el Mexibús. "Estamos haciendo un nuevo cable, el primer cable de México fue en el Edomex, estamos haciendo un tercero de Chamapa a Naucalpan", comentó Sibaja. Además, destacó que los esfuerzos por interconectar los sistemas de transporte entre el Estado de México y la Ciudad de México están en marcha, con la integración de una sola tarjeta para ambos territorios. "Ya logramos que la misma tarjeta sea para Edomex y CDMX", explicó con entusiasmo.
Te podría interesar
A pesar de estos avances, el secretario reconoció que uno de los mayores desafíos sigue siendo el financiamiento. "El reto que el dinero es poco, hay que encontrar economías, estos proyectos van a dar éxito en el Estado de México", señaló Sibaja, quien también mencionó la importancia de explorar modelos de arrendamiento para el transporte público como una solución viable.
¿Cómo es la relación del Gobierno del Edomex con los transportistas?
El diálogo con los transportistas es otra de las claves en la movilidad del Edomex. "Los transportistas no son enemigos, pero darse cuenta de que el contexto ya cambió es un proceso difícil", explicó el funcionario, quien aseguró estar dispuesto a trabajar de la mano con los operadores del transporte para mejorar el servicio. No obstante, resaltó que la corrupción es un tema que aún persiste, aunque han tomado medidas para reducirla. "La corrupción es parte inherente, tenemos que reducir lo más que se puede, está enraizada", comentó, y agregó que ya han implementado herramientas como un chatbot para que los ciudadanos puedan reportar quejas sobre el transporte público y trámites relacionados.
Te podría interesar
Aunque Sibaja reconoció que los avances en la movilidad del Edomex aún no han sido suficientes, se mostró optimista y comprometido con la mejora continua. "Sabemos que no ha sido suficiente. El chatbot me ayuda a ver los reportes, trato de estar presente", concluyó el secretario.
La movilidad del Edomex enfrenta desafíos importantes, pero los esfuerzos por mejorar el transporte público y hacer más eficiente el sistema están en marcha. Con proyectos ambiciosos y un enfoque en la colaboración con los transportistas y la ciudadanía, el Estado de México busca transformar la vida de millones de personas que dependen del transporte público todos los días.