Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis en Banco Base, habló sobre que Claudia Sheinbaum llama a la calma ante los aranceles del 25 por ciento que Donald Trump impondrá al acero y aluminio. ¿Cómo impactará esto en la economía mexicana?
"Esto es una historia que ya vimos, porque en su primer mandato también impuso aranceles al acero y al aluminio y terminaron perdiéndose algunos empleos en la manufactura en Estados Unidos, sobretodo porque allá subieron los precios, aunque los productores no trasladen completamente el arancel hacia adelante, como quiera genera expresiones en costes y presiones inflacionarias, y con esto inclusive la Fed podría demorar más tiempo en seguir recortando la tasa de interés", dijo.
Mercados no reaccionaron ante la nueva imposición de aranceles de Donald Trump
Comentó que para México también habría afectaciones, aunque señaló que no se cree que sería tan fuerte, e inclusive el tipo de cambio no ha reaccionado este lunes, pese a que Trump ya firmó la orden.
Te podría interesar
Mencionó que la falta de reacción podría deberse a que no entran en vigor el día de mañana, y que podrían ser una estrategia de negociación, para segur presionando a que haya otras acciones para detener el flujo de personas indocumentadas hacia EU, el flujo de drogas, de acuerdo a todas las quejas que ha hecho.
Abundó que es posible que estos aranceles no entren en vigor, pero de llegar a hacerlo, a lo mejor podría haber un poco de tranquilidad, pues entonces no habría un arancel universal para todos los productos mexicanos, como en un principio se había dicho.
"La industria automotriz, que es clave para Estados Unidos, yo creo que son los primeros en estar preocupados allá, sobretodo porque es algo que ya vivieron en 2018y saben que genera presiones en costos, y que esto tarde o temprano tiene que trasladarlo a los precios de los consumidores finales, y termina afectando la demanda, y obviamente los ingresos de todas estas empresas", expresó.
Gabriela Siller Pagaza agregó que a nadie le conviene empezar una guerra arancelaria con EU, pues habría repercusiones para la economía en ambos lados de la frontera.