ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

'Se prepararán de 25 a 30 millones de tamales para el Día de la Candelaria 2025': Cuauhtémoc Rivera

"Las familias mexicanas en este momento y siempre hemos estado muy unidos y nos queremos mucho entre nosotros, y lo expresamos de esta forma, con este tipo de celebraciones", dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec.

Precio de los tamales.
Precio de los tamales.Créditos: EFE
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Cuauhtémoc Rivera

En entrevista para MVS Noticias con Daniel Guerra, en ausencia de Ana Francisca Vega, Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec, habló sobre que los tamales de la Candelaria 15 por ciento más caros.

"Las familias mexicanas en este momento y siempre hemos estado muy unidos y nos queremos mucho entre nosotros, y lo expresamos de esta forma, con este tipo de celebraciones que tienen o datan de mucha tradición, como lo decía la compañera desde antes de la colonia", dijo. 

Comentó que el alza de precios tiene que ver con la realidad que se está viviendo, una economía que tiene una inflación alimentaria sostenida.

Mencionó que el principal insumo del tamal, es el maíz, el que ha tenido un encarecimiento importante, al igual que el gas, la energía eléctrica, las gasolinas, el diésel, el factor energético; también el salario, y eso pega a los costos de los productos.

Abundó que la producción del tamal en el país, va desde lo artesanal o doméstico, hasta por las tamalerías, tiendas como supermercados y las franquicias de tamales. 

¿Cuánto será el precio promedio de los tamales de la Candelaria 2025?

El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes A.C. (ANPEC) explicó que en ese abanico de abasto de tamales para la población, se tiene la producción de entre 25 a 30 millones de tamales.

Detalló que los tamales chicos tienen un costo de 15 pesos promedio, mientras que el grande, de hoja de maíz, o el oaxaqueño, de hoja de plátano, tiene un costo promedio de 25 a 28 pesos.

"Sumas lo que vayas a consumir en tu casa para 10 personas, el número de tamales que se coma cada familia, que va desde un tamal grande a 40 tamales chiquitos, estás hablando de 3 litros de champurrado y dos refrescos de 3 litros grande familiar, pues ya te da una cifra promedio de mil 100 pesos", expresó. 

Cuauhtémoc Rivera agregó que es una cifra pensada en un grupo promedio que se junta en las casas mexicanas durante estas festividades.