TRADICIONES

Día de la Candelaria: ¿cuánto cuesta hacer tamales para el 2 de febrero?

Debido al aumento en los insumos, el 2 de febrero hacer o comprar tamales se incrementará 15 por ciento, según Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes

Los tamales para el Día de la Canderlaria saldrán 15 por ciento más caros este domingo 2 de febrero
Tradiciones.Los tamales para el Día de la Canderlaria saldrán 15 por ciento más caros este domingo 2 de febreroCréditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

¡Agárrense! El costo para hacer o comprar tamales para celebrar con la familia y amigos el Día de la Candelaria este próximo domingo 2 de febrero se incrementará aproximadamente 15 por ciento, por al alza en el precio de diversos insumos para su elaboración, según dio a conocer la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Para este domingo 2 de febrero la Anpec espera la venta en el Día de la Candelaria de entre 25 millones y 30 millones de tamales de las más de 500 variedades que existen en el país, con un aumento en su costo de hasta un 15 por ciento por el aumento en los precios de sus ingredientes, lo cual al parecer no desanimará su consumo pues se espera que las cifras aumenten ese día entre 300 y 500 por ciento respecto al resto del año.

X: @ANPECmx

Cada año sale más caro sacar al Niño Dios de la Rosca de Reyes

Con el Día de la Candelaria se cierra este domingo 2 de febrero el Maratón Guadalupe-Reyes que arrancó el 12 de diciembre pasado con la primera posada, por lo que quienes sacaron al Niño Dios de la Rosca de Reyes ya se alistan para agasajar a familiares y amigos con ricos y sabrosos tamales, cuyo costo este 2025 saldrá 15 por ciento más caros, según la Anpec.

Hechos con masa de maíz, rellenos de diversos ingredientes y envueltos en hojas de maíz, maguey o plátano, entre otras, los tamales son un platillo tradicional de la gastronomía latinoamericana cuyo nombre proviene del náhuatl “tamalli” (“envuelto”), cuya historia se remonta a hace más de 5 mil años, cuando fueron creados por las culturas indígenas mesoamericanas con diferentes rellenos como carne de guajolote, frijoles, pescado, chiles y vegetales, para con la llegada de los españoles adoptar nuevos ingredientes como la carne de res, cerdo, pollo, pasas, almendras y especias.

X: @ANPECmx

Esto costarán los tamales para el Día de la Candelaria

Según la Anpec, el costo promedio para la celebración del Día de la Candelaria de este próximo domingo 2 de agosto será, en promedio, de unos mil 99 pesos para 10 personas, 15 por ciento más caro respecto al 2024, cuando salieron en 956 por 20 tamales grandes (24 pesos cada uno) o 40 tamales promedio (180 por docena), tres litros de champurrado (95 por litro) y dos refrescos familiares de tres litros.