Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Javier Martín Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, habló sobre ¿Cómo afecta la tómbola del Senado de la República al Poder Judicial?
"Yo creo que es algo, déjame ponerlo así, desde el punto de vista jurídico, es absolutamente irregular, y desde el punto de vista institucional, creo que es profundamente desafortunado", dijo.
Comentó que la Reforma Judicial, de la cual dijo hay muchos problemas, establece un sistema en que cada uno de los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, iba a poder postular un mismo número de candidaturas para los cargos judiciales.
Te podría interesar
Mencionó que ese era el equilibrio que se buscó, y abundó que al ver la conformación y el funcionamiento de los tres comités, las disparidades son brutales.
Jueces no tenían competencia para suspender proceso del Comité de Evaluación del Poder Judicial
En su opinión el comité que estaba haciendo el mejor proceso, era el del Poder Judicial, con personas reconocidas, con experiencia, criterios claros, con una plataforma que funcionó y fue transparente.
Agregó que fue el único comité que estableció algo tan básico e importante como hacer exámenes a las personas que aspiran a un cargo judicial.
Indicó que después llegaron las suspensiones dictadas por jueces de distrito, que claramente habían excedido sus facultades, pero emitieron las suspensiones que eran obligatorias; y luego un Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que con una actuación inexplicable, pues no tenían ninguna competencia para pronunciarse sobre el amparo y modificar actos.
"La cereza del pastel, la culminación de esta muy lamentable actuación de la Sala Superior la vimos esta semana, cuando establecen algo que simple y sencillamente no está ni en la Constitución, ni en la ley, ni en ninguna norma jurídica vigente, y es que ahora la lista que le corresponde al Poder Judicial, lo estamos viendo en estos momentos, no la está definiendo el Poder Judicial, sino el Senado", expresó.
Javier Martín Reyes consideró que este cambio es una clara invasión en la competencia de otro de los Poderes de la Unión.