Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el Ministro Javier Laynez habló sobre que a menos de 24 horas de la insaculación para la elección de candidatos al Poder Judicial, este método no garantiza la selección de los mejores perfiles y genera división en el sistema judicial.
"Lo que pasó, digo tratando de no ser excesivamente técnico en la explicación, es que todo iba bien en nuestro proceso interno en la Suprema Corte, con nuestro Comité de Evaluación en las primeras etapas de ver los requisitos de todos estos candidatos; sin embargo, luego ese comité recibió una suspensión de dos jueces de distrito donde le ordenaron suspender el procedimiento", dijo.
Comentó que decidieron acatar la suspensión porque venía de jueces y después el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) les indicó que debían de continuar.
Te podría interesar
Mencionó que en el conflicto entre el órgano que ordenaba continuar y los jueces de distrito que decían que no, se detuvo el procedimiento, transcurrieron los días y finalmente el Comité decidió renunciar.
TEPJF ordenó al Senado atraer procedimiento del Comité del Poder Judicial
Aclaró que el TEPJF ordenó al Senado de la República atraer el procedimiento, pero no con el fin de que lo continuara, pues en el caso del Comité del Poder Judicial faltaban las entrevistas, los exámenes, la evaluación de idoneidad.
Agregó que la orden era que se llevara a todos los aspirantes como si hubieran pasado a la fase de la tómbola o insaculación.
"Yo creo que contrario a la Constitución, porque la Constitución es muy clara en decir, si llega la fecha y uno de los poderes no manda su lista, ya no puede mandarla posteriormente, o sea, la propia Constitución previo la eventualidad de que si uno de los poderes no mandaba las listas, pues quedaban fuera", expresó.
El Ministro Javier Laynez añadió que el TEPJF no leyó ese texto y decidió pasarlo al Senado, y comentó que entendía la molestia en el Senado de la República, porque ellos llevaban su procedimiento normal y ahora deben insacular a todos los de la lista del Poder Judicial, que les falta la idoneidad.