Las magistraturas que integran la mayoría en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) defendieron la sentencia con la que ordenaron al Senado de la República realizar la tómbola para elegir a las personas que participarán como candidatos del Poder Judicial en la elección de ministros, magistrados y jueces.
En conferencia de presa, la presidenta de la Sala Superior del órgano jurisdiccional, Mónica Soto Fregoso, aseveró que están aplicando de manera textual la Constitución y enfatizó que un amparo no puede detener una elección.
“El Tribunal Electoral no ha violado ninguna orden de la Corte, jurídicamente hablando y como autoridad que es, el Tribunal no puede permitir que sus sentencias no se cumplan y no puede permitir que un juez incompetente pretenda querer arrebatarle los juicios que llegan aquí. El Tribunal no ha violentado la Constitución, el Tribunal no está sesgando al juzgar”.
Te podría interesar
Al preguntarle por qué no esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronuncié sobre este tema, Soto Fregoso respondió que los tiempos electorales no son los tiempos de la Corte.
Te podría interesar
Por su parte, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña puntualizó que el TEPJF está restableciendo el estado de derecho y quitando las piedritas que buscan obstaculizar la reforma judicial.
“¿Se entorpece la elección? Yo diría que no, yo creo que está pasando lo contrario, si alguien está queriendo entorpecer la elección, no sé si sea el caso, lo que estamos haciendo es quitar todas las piedritas en el camino. Va haber elección porque la Constitución lo mandata, va haber una elección conforme a derecho y va a ser una elección que servirá de ejemplo para el mundo”.
La magistrada y los magistrados puntualizaron que con su sentencia no se está ordenando al Senado que invada competencias de la SCJN.