Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Alejandra Barrales, senadora por Movimiento Ciudadano, habló sobre la crisis constitucional que enfrenta México.
"El artículo 11 del decreto que se publica de la Reforma Judicial, la que ampara todo este proceso que se está llevando a cabo, dice de manera específica que para la interpretación y la aplicación de este decreto, cualquiera de los órganos del Estado y toda autoridad jurisdiccional, esto es Tribunal Electoral, el propio alcance jurídico que pueda tener el Senado, el Legislativo, dice que no podrá de ninguna manera llegar a interpretar ni a modificar cualquiera de los preceptos que están en esta norma, es decir, esta reforma prohíbe específicamente que haya interpretaciones", dijo.
Comentó que la mayoría de Morena estableció el artículo pensando en la oposición, pero ellos mismos están atorados en el tema, porque prohíben la interpretación, pero se acogen a lo que dice el Tribunal Electoral que interpreta que no hay facultades del Poder Judicial para poder tomar las determinaciones que toma el Comité de Evaluación.
Te podría interesar
En Morena "hacen lo que quieren con la ley"
La legisladora arremetió contra Morena, pues acusó que con su mayoría "hacen lo que quieren con la ley", además de que se acogen a las interpretaciones cómodamente, como la del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Asimismo, aseveró que ignoran las que no les convienen, como serían las suspensiones que se han determinado, los juzgadores que han emitido amparos, lo cual no escuchan.
Mencionó que ellos han planteado, y ha sido pública la posición de Movimiento Ciudadano, respecto a estar en contra de la que dijo es una mal llamada reforma judicial.
"Para nosotros lo que queda claro es que lo que se busca desde el gobierno, desde esta mayoría artificial, pues es el someter al Poder Judicial", expresó.
Alejandra Barrales añadió que se busca que no haya contrapesos, pues actualmente no hay quien contenga a un Senado de la República que decide tomar las facultades del Poder Judicial.