Audio relacionado
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, la activista y saxofonista María Elena Ríos tomó el micrófono en un evento de la presidenta Claudia Sheinbaum en Oaxaca para exigir justicia por su caso, acusando al gobernador Salomón Jara de proteger a su agresor.
La saxofonista y activista María Elena Ríos tomó el micrófono en un evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en Oaxaca para exigir justicia en su caso, señalando directamente al gobernador Salomón Jara, de proteger a su agresor, Juan Antonio Vera Carrizal.
Ríos, víctima de un ataque con ácido en 2019, denunció públicamente la impunidad que persiste en su caso y la complicidad de autoridades estatales con su agresor.
Te podría interesar
“Estoy cansada. Han pasado cinco años de lucha contra todo el aparato del Estado que protege a Juan Antonio Vera Carrizal,” expresó.
Un sistema que revictimiza
Durante su intervención, María Elena expuso que Vera Carrizal, quien enfrenta un proceso judicial por tentativa de feminicidio, ha gozado de privilegios que lo alejaron del centro penitenciario donde debía permanecer recluido.
Te podría interesar
Según la activista, el agresor fue trasladado a un hospital argumentando problemas de salud. “Salió del reclusorio por una hemorroide, algo que no explican del todo. Mientras tanto, cientos de personas, injustamente encarceladas, no tienen acceso ni siquiera a un paracetamol. ¿Por qué el derecho a la salud es selectivo?”, cuestionó.
María Elena relató cómo tuvo que infiltrarse entre los asistentes para poder llegar a la presidenta Claudia Sheinbaum y alzar la voz en el evento, al que describió como dominado por acarreados afines al gobernador.
“He buscado a la secretaria de la Mujer, a Citlalli Hernández, pero no responde. Tuve que brincarme una valla porque estoy desesperada, no solo por mí, sino por los cientos de mujeres víctimas de injusticia en Oaxaca y en todo México,” declaró.
Si bien Sheinbaum intentó acercarse a María Elena tras su intervención, la activista dijo no sentir una respuesta concreta a sus demandas. “Espero que la presidenta actúe. Yo le expuse la situación, pero no me dio respuesta. No es tiempo de mujeres, no para quienes seguimos buscando justicia,” afirmó con firmeza.