Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Alberto Xicoténcatl Carrasco, director de Casa del Migrante de Saltillo, habló sobre la incertidumbre que enfrentan miles de familias migrantes y la urgencia de estrategias de atención en nuestro país.
"Ahorita en la Casa del Migrante de Saltillo tenemos alrededor de 150 personas albergadas, nuestra capacidad es para 180 aproximadamente; lo que vemos es mucha incertidumbre. La gente está realmente muy estresada, no sabe qué hacer de ahora en adelante, la mayoría ya no tienen la posibilidad de pedir asilo en México, porque la temporalidad pues ya ha superado lo que la ley marca para pedir asilo en México; y por desgracia, ahora que cierra la aplicación CBP One, pues tampoco lo pueden hacer en Estados Unidos", dijo.
Comentó que la gente no tiene mucha intención de quedarse en México, pero saben que la situación en Estados Unidos es muy delicada, y que no van a ser bien recibidos.
Te podría interesar
Mencionó que es por eso que la gente tiene una incertidumbre muy grande, por lo que hay quienes no saben qué hacer en el corto plazo.
Señaló que ya hay quienes decidieron salir a trabajar y empezar a intentar sobrevivir por unos días, en lo que se esclarece cómo puede ser el futuro de la frontera entre México y Estados Unidos.
¿Qué ocurre con los migrantes que ya tenía una cita con CBP One?
El director de Casa del Migrante de Saltillo explicó que no todos los migrantes que actualmente están en la frontera tenían ya una cita, sino que son alrededor de un 20 por ciento, mientras que los demás estaban en lista de espera para obtener su cita.
Indicó que el golpe más grande fue para quienes ya tenían esa cita y tenían argumentos para justificar su entrada a Estados Unidos y la petición de asilo.
"Recordar que la gente no viene sola, la mayoría son familias enteras que están saliendo por la violencia que hay en sus países de origen y esto sí es muy preocupante, y sí marca una situación muy delicada en temas de atención humanitaria", expresó.
Alberto Xicoténcatl Carrasco abundó que los migrantes tienen que ver por sus hijos, que son niños, niñas y bebés, por lo que reiteró que sí se puede llegar a una situación de crisis humanitaria en ambos lados de la frontera.