ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

Tamaulipas listo para atender repatriaciones masivas tras cambio en la política migratoria de EU

El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes implementa estrategias para atender repatriaciones y migrantes en la frontera con apoyo de albergues y programas sociales.

Los albergues en Tamaulipas garantizan alojamiento, alimentación y atención médica para los migrantes repatriados.
Los albergues en Tamaulipas garantizan alojamiento, alimentación y atención médica para los migrantes repatriados.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Juan José Rodríguez Alvarado/ Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) explicó que Tamaulipas atiende a migrantes que no pudieron llegar a Estados Unidos.

Ante la posibilidad de un incremento en las repatriaciones desde Estados Unidos, Tamaulipas ha reforzado sus preparativos para atender a los migrantes que no logran ingresar al país vecino.

Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, señaló que, previendo la agenda migratoria del nuevo gobierno estadounidense, Tamaulipas comenzó a prepararse con anticipación.

"Desde que supimos quién iba a ser el próximo presidente de Estados Unidos, comenzamos a prepararnos. Establecimos una coordinación con 10 estados de alta incidencia migratoria y reforzamos la colaboración con la autoridad federal y el Instituto Nacional de Migración," señaló Rodríguez Alvarado.

Hasta el momento, la situación en la frontera se mantiene dentro de la normalidad. “Hasta ahorita estamos viendo todo normal, estoy saliendo de Matamoros y no tenemos nada extraordinario que tenga que reflejar esa repatriación masiva hasta el día de hoy”.

En 2024, Tamaulipas cerró con un total de 50 mil personas repatriadas, y aunque no se ha registrado un aumento significativo hasta el momento, las autoridades están listas para enfrentar cualquier eventualidad.

Infraestructura de atención fortalecida

Actualmente, Tamaulipas cuenta con siete albergues operativos y tres adicionales en proceso de habilitación con apoyo de la federación. Estas instalaciones ofrecen alojamiento, alimentación, atención médica y psicológica. Además, se han implementado programas de homologación educativa y un esquema de doble nacionalidad para niños y jóvenes que carecen de registros en México o Estados Unidos.

"Estamos garantizando no solo un lugar seguro, sino también acceso a servicios básicos y programas que les permitan reintegrarse a la sociedad. Hemos puesto especial énfasis en la atención psicológica y en la continuidad educativa," destacó Rodríguez Alvarado.

Atención especial a tamaulipecos repatriados

Un 10% a 12% de los repatriados son de origen tamaulipeco. Para ellos, el gobierno ha desarrollado programas específicos que incluyen apoyo integral para su reintegración.

"Diseñamos programas para aquellos cuya meta es establecerse en Tamaulipas. Les ofrecemos apoyo en salud, educación y procesos legales para facilitar su transición", añadió.

Aunque la situación actual en la frontera permanece estable, el ITM ha evaluado escenarios en los que una repatriación masiva podría generar mayor presión. Rodríguez Alvarado aseguró que la infraestructura y los recursos son suficientes para enfrentar cualquier contingencia.

"Hemos experimentado flujos migratorios altos anteriormente y contamos con la capacidad para responder a las necesidades de las personas que llegan", concluyó al explicar cómo Tamaulipas atiende a migrantes que no pudieron llegar a Estados Unidos.