En 2025, el Buró de Crédito implementará una medida que permitirá eliminar ciertos adeudos del historial crediticio, siempre que se cumplan condiciones específicas y el monto no rebase los límites establecidos por la normativa vigente.
Esta noticia representa un alivio para miles de personas que han enfrentado dificultades financieras en años anteriores y buscan empezar de nuevo.
Aunque suele relacionarse con reportes negativos, el Buró de Crédito también refleja buenos hábitos de pago y ayuda a las instituciones a tomar decisiones informadas. Si tienes un buen historial, puedes acceder a mejores créditos, tasas preferenciales y condiciones más accesibles.
Te podría interesar
¿Cuáles son los bancos que aplican?
Esta medida aplica para todas las instituciones financieras que reportan al Buró de Crédito, entre ellas: BBVA, Citibanamex, Banorte, Banco Azteca, HSBC, Santander, Scotiabank, Inbursa, BanBajío, BanRegio, Afirme y Banjército, entre otras.
Si tienes un adeudo vigente con alguno de estos bancos y cumples los criterios anteriores, podrías beneficiarte de la eliminación automática de tu deuda.
Te podría interesar
¿Qué tipo de deudas se eliminarán?
Según las reglas actualizadas, estos serán los criterios para eliminar deudas:
- Hasta 25 UDIS: se eliminan tras 1 año.
- De 26 a 500 UDIS: desaparecen después de 2 años.
- De 501 a mil UDIS: se borran en 4 años.
- Más de mil UDIS: pueden eliminarse a los 6 años, siempre que el monto sea menor a 400 mil UDIS, no esté en juicio y no haya fraude.
Es importante revisar directamente en la página oficial. Evita portales que prometen eliminar deudas a cambio de dinero, ya que muchos son fraudes o sitios apócrifos que podrían robar tus datos.
Si tu deuda cumple con los requisitos y eres cliente de alguna de las instituciones participantes, el Buró de Crédito eliminará adeudos en 2025, abriéndote la puerta a una nueva etapa financiera con un historial limpio y renovado.

