La Concanaco y Canacintra piden que se analice la reducción de la jornada laboral a 40 horas, tomando en cuenta que la mayoría de los empresarios son micro y pequeños y no pueden aplicarla y no están lista para gradualidad.
Los organismos están convocados y han confirmado su participación en los foros que organiza la STPS para la implementación escalonada de la reducción de la jornada laboral.
El presidente de la Concanaco, Octavio De la Torre, explicó que con base en una encuesta realizada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, el 64 por ciento de dueños de negocios y empresas considera inviable esta reducción inmediata de 48 a 40 horas laborales; el 71.4 por ciento señala un aumento en el costo operativo aun cuando la medida fuera paulatina, el 58.85 por ciento tendrá dificultad para cubrir turnos.
Octavio de la Torre, señaló que de proceder la iniciativa se estará comprometiendo la estabilidad comercial y económica del país.
Te podría interesar
Los organismos proponen gradualidad sectorial hacia el 2030, incentivos a la formalidad y la creación de un observatorio de transición laboral.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Esperanza Ortega, dijo que se requiere de mirar y atender desde las actividades de las Mipymes las cuales representan el 98 por ciento de la economía del país.
Te podría interesar
La Canacintra y la Concanaco recordaron que representan al 70 por ciento de las empresas formales, por lo que los dirigentes aclaran que no están por frenar el cambio, sino hacer que éste funciones bien y para todos.