NEGOCIOS

Gobierno impulsa industria vitivinícola con el sello Hecho en México

Vidal Llerenas, subsecretario de Economía, indicó que también, buscan fortalecer los vínculos comerciales entre productores y distribuidores.

Industria con sello de Hecho en México.
Industria con sello de Hecho en México.Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en ECONOMÍA el

Con el propósito de fortalecer la industria vitivinícola y promover el distintivo "Hecho en México" como símbolo de calidad y orgullo nacional, la Secretaría de Economía indicó que actualmente se trabaja para fomentar el consumo de productos nacionales y reconocer a los productores que han impulsado el desarrollo de la industria.

Vidal Llerenas, subsecretario de Economía, indicó que también, buscan fortalecer los vínculos comerciales entre productores y distribuidores clave en el mercado nacional e internacional.

Agregó que a esta industria se asocian otras que la hacen más atractiva.

La dependencia destacó que el vino mexicano es una industria en crecimiento con presencia en 17 estados productores de uva, representando el 53 por ciento de las entidades federativas. Actualmente, más de 500 mil empleos dependen del sector primario vitivinícola, con más de 550 proyectos en marcha y nueve mil 430 hectáreas dedicadas a la producción de uva industrial. Desde 2017, los vinos nacionales lideran la participación de mercado.

Por ello, la presentación del sello "Hecho en México" representa el esfuerzo, la creatividad y la calidad de los productos nacionales