El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, sostuvo una reunión telefónica con inversionistas nacionales y extranjeros, intentando mandar señales de confianza y tranquilidad sobre la imposición del 25 por ciento de aranceles a los productos mexicanos por parte de EU, y que estarán en pausa por un mes.
Rogelio Ramírez de la O aseguró que México está posicionado para navegar exitosamente ante los retos globales actuales.
Informó que la dependencia a su cargo junto con la Secretaría de Economía evalúan el impacto de eventuales aranceles.
Te podría interesar
“En Hacienda estamos trabajando con los reguladores bancario y con el secretario de Economía para hacer una evaluación del impacto (de las tarifas) y de nuestro concepto legal, así como con el banco de México en todos los asuntos relacionados con la líquidez del mercado, en todo momento nos acercaremos para que ningún nuevo reto externo, nos tome por sorpresa. México tiene constantemente la capacidad de navegar por los desafíos globales para crear un entorno estable y confiable para la inversión”, dijo.
Rogelio Ramírez de la O envía mensaje de calma
Rogelio Ramírez de la O afirmó que nuestra economía tiene sóilidos fundamentos que se complementan con propósitos de este año, para reducir el déficit fiscal en casi 2 puntos porcentuales y pasar del 5.7 al 3.9 por ciento del PIB, controlando el nivel de gasto y reduciendo las demandas de inversión pública.
Te podría interesar
En la llamada con inversionistas, en la que no se aceptaron preguntas, Ramírez de la O habló de la expansión de las reservas internacionales que, dijo, proveen una línea de defensa ante choques externos y aseguran estabilidad en momentos de volatilidad y choques externos, dijo que la recesión no un escenario que esté en el panorama del gobierno mexicano.
“Aún con los desafíos externos que impactan en la actividad económica, la recesión no es parte de nuestro panorama una moderación en el crecimiento puede ser considerada, pero en el proyecto de largo plazo somos positivos, ya que hemos identificado diversos sectores que podrían proporcionar impactos como el sector manufacturero de exportación como el automotriz, partes de computadoras y electrónicos. Nuestros planes buscan asegurar que estas industrias permanezcan competitivas en cualquier escenario global que se presente”, mencionó.
El funcionario resaltó la fortaleza del sistema bancario mexicano y la confianza de los inversionistas en el país, que presumió sigue fuerte, misma que se refleja en la tenencia de bonos mexicanos, detalló que la oferta de 8.5 mil millones de dólares tuvo una demanda record de 33 mil millones y 2.4 mil millones de euros adicionales fueron igualmente exitosos.
Sobre la denominación de los carteles de las drogas como grupos terroristas, afirmó que desde la SHCP, se trabaja en mejorar las regulaciones, señaló que se trabaja con Economía para analizar el impacto de los aranceles.