ALIMENTACIÓN

Esta es la marca de aceite de oliva más buena, bonita y barata según la Profeco

También es importante que conozcas las diferencias entre el tipo "extra virgen" y el aceite de orujo de oliva

¿Cuál es el mejor aceite de oliva, según la Profeco?
¿Cuál es el mejor aceite de oliva, según la Profeco?Créditos: freepik.es
Escrito en ECONOMÍA el

Como cada inicio de mes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha publicada su famosa Revista del Consumidor, donde uno de los objetos de estudio fue los aceites de oliva, por lo que ahora es posible saber cuál es el más más bueno, bonito, y barato del mercado.

Recordemos que este es un organismo público descentralizado en México encargado de defender los derechos de los consumidores y su misión principal es promover y proteger los derechos e intereses del consumidor.

Sobre el aceite de oliva

A estas alturas, las tendencias nutricionales han puesto sobre la mesa que el aceite de oliva es de las pocas grasas que le hacen bien al cuerpo. Sin embargo, el proceso para obtener este liquido puede varias la calidad del mismo y su repercusión en nuestro organismo.

De acuerdo con la Profeco, el aceite de oliva es un aceite vegetal que se obtiene mediante un proceso de extracción en frío de las aceitunas, fruto de los olivos.

La PROFECO analiza productos y servicios para informar a los consumidores sobre su calidad y precio/Pixabay.com

Si se utiliza para freír, es recomendable mantener la temperatura entre 180 y 200ºC y no mezclarlo con otros aceites. 

¿Cuál es el mejor aceite de oliva, según la Profeco?

Para el estudio se analizaron 45 productos: 11 aceites de oliva 2 aceites de orujo de oliva 26 aceites de oliva extra virgen 6 aceites de oliva extra virgen ecológicos u orgánicos.

De acuerdo con la Profeco, la marca “El Olivo”, es uno de los aceites más bonitos y baratos del mercado. Ya que obtuvo palomita en todo, como en información al consumidor, contenido neto, valor del peróxido, etc.

Su precio por frasco de 250 ml es de 65 pesos. Su origen es de España, y la acidez que posee es de 0.1.

El mejor aceite de oliva/ revistadelconsumidor.profeco.gob.mx/

Tipos de aceite de oliva

Debes saber que existen al meno 4 tipos de este aceite, que son:

  • Aceite de oliva extra virgen (catalogado de mayor calidad y su grado de acidez es no mayor a 0.8%).
  • Aceite de oliva virgen (su diferencia con el primero es que su grado de acidez es no mayor a 2.0%).
  • Aceite de oliva (es considerada defectuosa durante el proceso, porque no alcanza los dos niveles anteriores de acidez).
  • Aceite de orujo de oliva (Es el aceite obtenido por el tratamiento de la pasta del orujo del olivo con solventes u otros tratamientos físicos).