La Profeco reveló, en la más reciente edición de la Revista del Consumidor, cuál es la marca de aceite de oliva extra virgen más barata del mercado.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio a 45 diferentes marcas de aceite de oliva, en que 26 eran extra virgen y 6 más extra virgen ecológicos u orgánicos.
La dependencia explicó que el aceite de oliva es un aceite vegetal que se obtiene mediante un proceso de extracción en frío de las aceitunas, frutos de los olivos.
Te podría interesar
A estos se le dan diferente usos culinarios, además de que se emplea en la industria textil, y en la fabricación de productos de tocador y cosméticos, así como en la industria farmacéutica.
¿Cuáles son las clasificaciones del aceite de oliva?
La Profeco informó que hay cuatro tipos diferentes de este producto, que son:
Te podría interesar
- Aceite de oliva extra virgen
- Aceite de oliva virgen
- Aceite de oliva
- Aceite de orujo de oliva
La clasificación establece la calidad del producto, y se asigna según la calidad de las olivas y siguiendo los estándares europeos.
¿Cuál es la marca de aceite de oliva extra virgen más barata y con palomita de Profeco?
La Profeco explicó que el aceite de oliva extra virgen es el de mayor calidad en la clasificación, pues se elabora con las mejores aceitunas, y su grado de acidez no puede rebasar los 0.8 por ciento de acidez libre (oleico).
La dependencia analizó 45 marcas de este tipo de producto, siendo 26 extra virgen y 6 además ecológicos u orgánicos.
Estas son las marcas más baratas (por cada 100 mililitros) y que pasaron las pruebas de la Profeco:
- Aceite de oliva extra virgen
- Aceite de oliva extra virgen ecológicos u orgánicos
Se revisó la información comercial como: Marca visible, denominación, contenido neto, lote y caducidad, ingredientes, leyenda de conservación, país de origen y razón social y domicilio del responsable del producto.
También se revisaron otros aspectos, como que cumpliera con el contenido neto que reportaba, autenticidad, índice de refracción, densidad relativa, acidez libre, valor de peróxidos, K270 y K232.
El estudio de la Profeco mostró que estas son las dos marcas de aceite de oliva más baratas en el mercado y que además cumplen con las medidas de calidad.