Ante la designación de grupos terroristas a seis cárteles mexicanos, la Asociación de Bancos de México afirmó que el sistema financiero es sólido y se rige con estándares internacionales para evitar el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
Julio Carranza presidente de la ABM afirmó que a lo largo de los años han invertido muchos recursos para prevenir ese delito y se sienten fuertes y tranquilos por el trabajo que han realizado para detectar empresas o clientes de alto riesgo.
“La banca mexicana está completamente segura de que lo que hemos venido haciendo, ha sido un trabajo muy claro, muy bien hecho, con buenos sistemas con gran inversión, con experiencia y cuenta la banca en México, con una regulación robusta, en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo y esta regulación, cumple con estándares internacionales emitidos por el GAFI, que es el grupo de acción financiera internacional... nos sentimos bien nos sentimos fuertes nos sentimos tranquilos estamos haciendo un trabajo toda la banca en conjunto con nuestras autoridades con nuestros reguladores con nuestros supervisores”
Te podría interesar
En conferencia de prensa, Carranza Bolívar, resaltó que desde hace mucho se pone atención a este tema para mejorar los procesos operativos para la prevención y evitar que ingresen recursos de procedencia ilícita al sistema financiero.
El líder de los banqueros recordó que existe una supervisión permanente de las autoridades financieras mexicanas en su cumplimiento, que desde el 2014, que obliga a los bancos a bloquear recursos y suspender de forma inmediata las operaciones y servicios que celebran los clientes y usuarios y se reporta a la Secretaria de Hacienda mediante la lista de personas bloqueadas.