COMERCIO

México debe recurrir al T-MEC por aranceles al acero y aluminio: CANACO CDMX

José de Jesús Rodríguez señaló que responder desde el gobierno federal con la amenaza de que se aplicarán aranceles a productos de EU podría dañar el diálogo que se mantiene con dicho país.

Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Canaco CDMX.
Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Canaco CDMX.Créditos: Canaco CDMX
Escrito en ECONOMÍA el

El presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, afirmó que el gobierno de Claudia Sheinbaum deberá recurrir al T-MEC ante la aplicación de aranceles al acero y aluminio anunciado por el gobierno de Donald Trump.

En entrevista, señaló que responder desde el gobierno federal con la amenaza de que se aplicarán aranceles a productos estadounidenses podría dañar el diálogo que se mantiene con Estados Unidos y obligar una respuesta enérgica de ese país.

Reconoció la posición que tienen los exportadores mexicanos de acero y aluminio, sin embargo, destacó la necesidad de considerar este tema de manera global para no afectar a las demás industrias.

“Está incorporado el acero y el aluminio en el Tratado de Libre Comercio y lo que tenemos que recurrir es a presentar las quejas que corresponde entrar a esto y entrar a los paneles y no llegar de manera pública y desde la máxima representación de nuestro país a decir que vamos a responder con aranceles porque esto puede dañar textualmente el diálogo que se tiene con Estados Unidos”, advirtió.

Esperan derrama de 6 mil mdp en CDMX

El presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México afirmó que se espera una derrama económica superior a los 6 mil millones de pesos con motivo de los festejos por el día del amor y la amistad.

Destacó que la expectativa es que se tendrán mejores números que el año pasado.

“Solo en un día, el 14 de febrero que son 6 mil millones de pesos, 13.5 superior a lo registrado en el 2024, la economía está dinamizada en nuestra ciudad, y desde luego que no contemplamos un retroceso, sino por lo menos una evolución, bajo las circunstancias estamos viendo, al menos, si no crecimiento estabilidad”, indicó.

El dirigente empresarial de la Ciudad de México señaló que en la capital del país, las ventas se han recuperado y superan ya las cifras alcanzadas antes de la pandemia por la COVID 19.

No obstante, destacó la importancia de reducir la informalidad en la economía y facilitar la operación de empresas.