BEBIDAS ALCOHÓLICAS

Corralejo vs Centenario: cuál marca de tequila es mejor según la Profeco

Es importante mantenerte informado sobre lo que compras, para ser un buen consumidor.

¿Cuál es mejor?
¿Cuál es mejor?Créditos: Freepik/@tequilacorralejo/@grancentenariotequila.
Escrito en ECONOMÍA el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer en su nuevo estudio un gran análisis sobre varios tequilas, así que sigue leyendo para conocer cuál marca es mejor entre Corralejo y Centenario.

Antes de continuar es importante comentar que, el consumo de este tipo de productos es nocivo para la salud, así que debes tener presente que es malo para tu cuerpo el consumir alcohol de manera continua.

Pexels

Corralejo vs Centenario: cuál marca de tequila es mejor según la Profeco

Según la Revista del Consumidor los resultados de ambos son los siguientes:

Corralejo

Con precio promedio de 491 pesos mexicanos, es de un litro, cumple con la información al consumidor, así como con el contenido neto, cumple con los componentes volátiles y tiene las siguientes especificaciones:

  • Contenido energético: 209 kilocalorías por cada 100 mililitros.
  • Declara 38 por ciento de volumen de alcohol y tiene 37.99 por ciento.
  • El extracto en seco es de 0.1 g.
Revista del Consumidor.

Centenario

Es de 950 mililitros, tiene precio promedio de 390 pesos mexicanos, cumple con la información al consumidor, cumple con los componentes volátiles, así como el contenido neto y estas especificaciones:

  • Contenido energético: 193 kilocalorías por cada 100 mililitros.
  • Declara 35 por ciento de volumen de alcohol y tiene 35.13 por ciento.
  • El extracto en seco es de 2.4 g/L.
Revista del Consumidor.

Después de analizar los resultados, ambos tequilas cumplen con los parámetros requeridos, en el caso de Centenario, tiene menos calorías que Corralejo, pero en precio conviene el segundo, así que la decisión final la tienes tú.

¿Cuántos tipos de tequila existen?

De acuerdo con la Revista del Consumidor, son los siguientes:

  • Blanco o plata: es un producto transparente, pero no necesariamente incoloro y se obtiene de la destilación añadiendo solo agua de dilución.
  • Joven u oro: es el resultado de la mezcla de tequila blanco con tequilas reposados o añejos.
  • Reposado: su proceso de maduración es de por lo menos 2 meses en contacto directo con la madera de recipientes de roble.
  • Añejo: su proceso de maduración es de por lo menos un año directo con la madera de recipientes de roble o encino.
  • Extra añejo: su proceso de maduración es de por lo menos 3 años, en contacto directo con la madera de recipientes de roble o encino.
Pexels

Ahora que ya tienes más información sobre cuál marca de tequila es mejor entre Corralejo y Centenario, según la Profeco, tómala en cuenta para compartirla con aquellos amigos o familiares que la requieran.