BEBIDAS ALCOHÓLICAS

Estos son los tequilas que NO recomienda la Profeco; te venden menos de lo que declaran

¡No te dejes engañar! Puede que tu marca favorita no sea lo que piensas en realidad.

Estos son los tequilas que NO recomienda la Profeco; te venden menos de lo que declaran.
Estos son los tequilas que NO recomienda la Profeco; te venden menos de lo que declaran.Créditos: Envato Elements
Escrito en ECONOMÍA el

¡Atención fans del tequila! Un estudio reciente por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha puesto en jaque las marcas de tequilas, pues se reveló que algunas le mienten a los consumidores, ya que contienen menos de lo que declaran o vienen rebajados.

Esta es una de las principales conclusiones que pudo obtener el organismo en su estudio realizado el 14 de noviembre del 2023 al 15 de marzo del 2024, y que fue publicado en la Revista del Consumidor.

Cabe destacar que, el tequila, cuyo nombre proviene de la palabra náhuatl Tekilan y significa “lugar de los trabajadores”, es una bebida reconocida y apreciada tanto en México, como a nivel. internacional.

Para este estudio de la Profeco se analizaron 52 marcas y se tomó en cuenta el contenido neto, contenido de alcohol, componentes volátiles, extracto seco y aporte calóricom para ser sometidas a 416 pruebas.

Marcas de tequila reposado que no cumplen, según la Profeco

La Profeco encontró que las siguientes marcas de tequila no cumplen con lo que prometen en su etiquetado:

Olmeca Tezón: De los menos recomendado, ya que no posee los símbolos que manda la normatividad para inhibir el consumo en personas embarazadas y menores de 18 años. Además, declara 750 mililitros cuando en realidad tiene 729.9 mililitros.

Cantinero: Engaña al consumidor, pues declara 950 mililitros, pero en realidad contiene 930 mililitros.

Los Arango: Hecho 100% con agave, esta marca de tequila incumple al informar que tiene 750 mililitros de contenido neto, pero solo contiene 650.2 mililitros. Además, contiene 34.78% de alcohol, en lugar del 35% declarado.

Don Roberto Antiguo tequilero: De igual forma, miente en su contenido declarado. Dice tener 1.5 litros, cuando en realidad contiene 1.47 litros.

Sobre el tequila

La Cámara Nacional de la Industria del Tequila CNIT considera al tequila como el resultado de la fusión de dos culturas, pues antes de la llegada de los españoles a México se tomaba el jugo fermentado del Agave. Sin embargo, después de su llegada se incorpora un nuevo proceso posterior a la fermentación, “la destilación”.

Así que si eres muy fan del tequila, ya sabes qué marcas te mienten y te están vendiendo menos de lo que declaran, de acuerdo con este estudio de la Profeco.