LAS PERDIDAS

“Nadaqueveriento”: ¿Qué significa la palabra reconocida por la Academia Mexicana de la Lengua

Aunque el hecho sorprendió a la población, muchos no vieron con buenos ojos esta aceptación en el lenguaje, debido a su procedencia.

Esta nueva palabra se popularizó gracias a la influencer mexicana Karina Torres.
Esta nueva palabra se popularizó gracias a la influencer mexicana Karina Torres.Créditos: IG KARINA TORRES
Escrito en TENDENCIAS el

México se ha despertado con una nueva palabra en el diccionario que forma parte de las tendencias actuales, se trata de “Nadaqueveriento”, la cual ha sido reconocida oficialmente por la Academia Mexicana de la Lengua (AML)… ¿cuál es su origen y qué significa?

Muchos recuerdan a “Las Perdidas”, nombre con el que se conoce al proyecto artístico integrado por Wendy Guevara, Paola Suárez y Karina Torres, quienes se han catapultado en lo más alto de la popularidad de internet.

¿Cuál es el origen de la palabra “Nadaqueveriento”?

Se trata de un “adjetivo” que se usa de manera popular, y cuyo origen habría sido en TikTok a través de Karina Torres, quien es conocida por sus frases ingeniosas con las que responde a las burlas de sus seguidores.

Nadaqueveriento" deriva de la expresión coloquial "nada que ver", utilizada para señalar que algo no tiene conexión o relevancia con lo que se está discutiendo. La palabra se forma combinando la locución "nada que ver" con el sufijo "-nte", que se utiliza para crear adjetivos que expresan la acción o cualidad de lo que se describe.

Por ejemplo, se podría decir: "Esa persona es muy nadaqueverienta en esta conversación" o "Su comentario fue nadaqueveriento".

"Éste, según el Diccionario de la lengua española, de la Real Academia Española (2024; en línea: dle.rae.es), ‘forma adjetivos deverbales, llamados tradicionalmente participios activos’ y significa ‘que ejecuta la acción expresada por la base’, como en agobiante, absorbente, dirigente, dependiente, crujiente, etc."; señala la AML en su página oficial.

La nueva palabra que tienen los mexicanos

Este hecho causó controversia, ya que la incorporación de este nuevo adjetivo fue catalogada como innecesaria, debido a su procedencia, y más, que no es del argot común, sino una simple expresión usada por un influencer trans.

Y es que, recordemos que la Academia Mexicana de la Lengua es una institución cultural en México que “tiene por objeto el análisis, el estudio y la difusión de la lengua española en todos sus ámbitos, con particular atención a los modos y características de su expresión oral y escrita”.