En los últimos días, se confirmó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tomaron la decisión de firmar un convenio con el que van a brindar tratamiento preventivo en contra del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
De acuerdo con lo que se ha mencionado, estas instituciones ofrecerán un tratamiento preventivo contra (VIH). Es decir, el personal de salud va a suministrar Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) y Profilaxis Post Exposición (PEP) a toda la comunidad relacionada con la UNAM.
Te podría interesar
Las personas que podrán tener acceso a este tratamiento preventivo, son los estudiantes regulares, lo que son irregulares, al igual que los están por intercambio, esto también va a incluir a los trabajadores por honorarios y más.
¿En dónde se va a dar el tratamiento preventivo contra el VIH?
Para todas las personas que desean recibir este tratamiento, deberán de acudir al consultorio que se habilitó en el Hospital General de Zona No. 8 del IMSS, el cual se encuentra a poco minuto de Ciudad Universitaria.
Te podría interesar
Por su parte, Fernando Macedo Chagolla, secretario de Servicio y Atención de la Comunidad Universitaria, se mostró muy emocionado por implementar este plan para los alumnos y personal dentro de la institución educativa, afirmando que más de 370 mil personas se van a ver beneficiadas.
¿Qué otras enfermedades se van a atender?
Además, Luis Adrián Quiroz Castillo, coordinador general de Derechohabientes Viviendo con VIH del IMSS, aseguró durante la conferencia de prensa en donde se anunció la campaña, que también se van a brindar atención para otras infecciones de transmisión sexual a quien lo requiera.
Esto va a ser en el mismo consultorio que ha sido habilitado en el Hospital General de Zona No. 8 del IMSS, donde se van a poner vacunas contra Hepatitis B, Hepatitis A y el Virus del Papiloma Humano.