Día de la Hamburguesa 2025: ¿qué tan saludable es este alimento?

Satanizado a lo largo de los años por sus cosas muy malas, este alimento también tiene sus beneficios que este miércoles 28 de mayo celebramos en el Día de la Hamburguesa

Hoy se celebra el Día de la Hamburguesa, por lo que aquí te decimos qué tan saludables son.
Gastronomía.Hoy se celebra el Día de la Hamburguesa, por lo que aquí te decimos qué tan saludables son.Créditos: Especial / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Cada 28 de mayo, tanto en México como en otras partes del mundo, se celebra el Día de la Hamburguesa, un alimento duramente satanizado por sus cosas muy malas, pero que también tiene sus beneficios y que aquí te decimos qué tan bueno es para la salud desde que fue creado en 1900 por un inmigrante alemán llamado Louis Lassen.

Él fue quien por primera vez creó este alimento en Estados Unidos, cuando un comensal le pidió una comida rápida y de fácil elaboración, aunque en Hamburgo, Alemania, fue donde se popularizó tanto hasta adquirir su nombre y celebrar el Día de la Hamburguesa, que hoy en día ofrece algunos beneficios para la salud y una gran variedad de combinaciones para todos los gustos.

Foto: Facebook

Los beneficios de las hamburguesas

Con el paso del tiempo la hamburguesa se creó una muy mala reputación al afectar de manera negativa la salud de millones de personas que las consumen en exceso, aunque también tiene grandes beneficios que aquí te mencionamos y por las que tampoco es bueno satanizarla y menos este miércoles 28 de mayo, Día de la Hamburguesa.

Su carne aporta vitaminas del complejo B, proteínas, y hasta minerales como selenio y zinc, mientras que el pan brinda carbohidratos y las verduras diversos elementos que pueden contribuir a la reducción de la presión arterial, el riesgo de cálculos renales y hasta la pérdida ósea.

Foto: Facebook

Lo malo de las hamburguesas en exceso

Ah, pero eso sí, también son un alimento rico en calorías (entre 600 y mil), grasas saturadas, sodio y azúcares añadidos, además de contener ingredientes procesados y adictivos que, consumidos en exceso, pueden provocar diversas complicaciones a la salud y que van mucho más allá de un simple aumento de peso.

Entre otras afecciones, el consumo de hamburguesas en exceso puede provocar problemas cardiovasculares, complicaciones metabólicas, diabetes tipo 2, problemas digestivos como malestar estomacal y estreñimiento, obesidad y hasta riesgo de cáncer por compuestos como aminas heterocíclicas e hidrocarburos policíclicos que se generan al cocinar la carne a altas temperaturas.