SALUD

Estas son las carnes para hamburguesas que no tienen soya, según Profeco

A través de estudios la Procuraduría Federal del Consumidor determinó que los productos están libres del ingrediente.

Créditos: Canva / Profeco
Escrito en TENDENCIAS el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó diversas carnes para hamburguesas y de estos estudios determinó cuáles productos están libres de soya

En total, la Profeco realizó 3 mil pruebas a cerca de 35 marcas que se dedican a la venta de carnes para hamburguesas. 

En el estudio se analizó, la calidad sanitaria, que cumplan con la normatividad mexicana, el aporte nutrimental, el precio y los ingredientes que estén compuestos

¿Qué importa si tienen soya o no?

Muchas personas son alérgicas a la soya, sin embargo hay otras que buscan que la carne para hamburguesas sea cien por ciento de origen animal. 

¿Cuáles son las marcas de carne para hamburguesas que no tienen soya?

Las marcas de carne para hamburguesas que no contienen soya son las siguientes:

  • Bachoco Trosi
  • Great Value (Sirloin)
  • Golden Hills (Arrachera)
  • Golden Hills (Rib Eye)
  • Golden Hills (Tocino)
  • Marketside 
  • SuKarne

Estas marcas obtuvieron como resultado que fueron veraces con lo que declararon respecto a sus carnes para hamburguesas. 

Los otros productos que ostentan estar hechos en base a carne de res contienen entre un 90 y un 96 por ciento de esto. 

Pues los que no aparecen en esta lista contienen soya, en total tienen de entre el 6 al 28 por ciento de otros ingredientes en la carne para hamburguesa, sin embargo hay marcas que agregan cerdo en lugar de res. 

¿Es malo consumir soya?

El consumo de soya es un tema que ha generado cierta controversia y debate en la salud y la nutrición. Es importante señalar que las opiniones sobre la soya pueden variar y que los efectos pueden depender de la salud y las circunstancias individuales de cada persona.

Es importante destacar que muchos estudios sugieren que el consumo moderado de soya como parte de una dieta equilibrada puede ser beneficioso para la salud. Sin embargo, como con cualquier alimento, la clave está en la moderación y la variedad, así como en prestar atención a cómo tu cuerpo responde individualmente.