¿Las cucarachas pueden enfermar a tu perro en temporada de lluvias? Esto dicen los expertos

Los especialistas recomiendan tener especial cuidado, ¿por qué?

La prevención y la atención temprana son claves para evitar complicaciones.
La prevención y la atención temprana son claves para evitar complicaciones.Créditos: Freepik / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Durante la temporada de lluvias, las cucarachas tienden a buscar refugio en interiores, lo que podría representar un riesgo silencioso pero significativo para la salud de tus mascotas, especialmente los perros. A continuación te decimos que advierten los expertos.

¿Las cucarachas pueden enfermar a tu perro?

De acuerdo con los expertos, las cucarachas son portadoras de bacterias como Salmonella, Escherichia coli (E. coli) y Clostridium, agentes que pueden contaminar los espacios donde los perros comen, duermen o juegan. La presencia de estos microorganismos en el entorno inmediato del animal incrementa el riesgo de infecciones, sobre todo si el perro llega a ingerir una cucaracha.

En ese caso, el animal podría desarrollar infecciones gastrointestinales, diarrea, vómito y malestar general. Además, estos insectos pueden funcionar como hospedadores intermedios de parásitos, como las lombrices intestinales, que afectan directamente el sistema digestivo y el estado nutricional del animal.

Freepik

¿Riesgo por insecticidas?

A la amenaza biológica de las cucarachas se suma el peligro de los productos químicos utilizados para exterminarlas. Grupo Lovet advierte que si un perro llega a consumir una cucaracha que ha sido previamente envenenada con insecticida, podría sufrir una grave intoxicación. Los síntomas más comunes incluyen vómito, diarrea, debilidad, salivación excesiva, e incluso convulsiones o pérdida de conciencia en casos extremos.

Los especialistas recomiendan tener especial cuidado al colocar trampas o utilizar productos químicos en áreas donde las mascotas circulan, ya que los residuos pueden quedarse en superficies y ser ingeridos accidentalmente.

Freepik

Recomendaciones para proteger a tus mascotas

Grupo Lovet comparte algunas medidas básicas para evitar riesgos:

  • Mantén la limpieza constante del hogar, especialmente en áreas como la cocina, comedor y los espacios donde tu mascota descansa.
  • Evita que tu perro tenga acceso a cucarachas vivas o muertas, ya que ambas representan un peligro.
  • Si usas pesticidas, colócalos fuera del alcance de tus animales y asegúrate de ventilar bien las zonas tratadas.
  • Consulta al veterinario de inmediato ante cualquier síntoma inusual como vómito, diarrea o comportamiento anormal.

En conclusión, las cucarachas no solo son indeseables por razones de higiene humana, sino que también pueden representar un riesgo serio para la salud de tus perros durante la temporada de lluvias. La prevención y la atención temprana son claves para evitar complicaciones.