¿Sabías que algunas sustancias comunes para las personas pueden ser tóxicas para los animales? Para que tu mascota no te haga pasar por una mala sorpresa, te contamos qué sustancias debes mantener lejos de éstas.
Es común que las persona tengan en casa perros, gatos, aves u otro tipo de mascotas, las cuales se integran como un integrante más de la familia.
Sin embargo, su compañía también es un compromiso, pues se deben cuidar aspectos como su alimentación, limpieza, espacio, y todo lo relacionado con su salud.
Te podría interesar
¿Qué sustancias resultan tóxicas para las mascotas?
Los médicos veterinarios han alertado por la frecuencia en que se observan restos de algunas sustancias en las mascotas, que son producto de un mal manejo de estos en el hogar.
Entre estos se encuentran:
Te podría interesar
-
Sustancias ilícitas:
La revista JAMA Network Open publicó un estudio de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, que analizó las llamadas echas entre 2019 y 2023 a una línea de ayuda para atender casos de envenenamiento de mascotas, por posibles exposiciones a ciertas sustancias.
En el trabajo se incluyeron los casos de 63 gatos y 433 perros, de los cuales el 65 por ciento de los gatos fueron expuestos a cocaína, mientras que el 58 por ciento de los perros se expuso a algún tipo de metanfetaminas.
Los investigadores no consideraron que exista una tendencia significativa, pero llamaron la atención a los tutores que usan esas sustancias ilícitas y conviven con animales.
Señalaron que en mínimas cantidades, pueden tener graves efectos sobre la salud de las mascotas, y pueden causar: aumento de la excitación nerviosa, hipertensión, taquicardia, aumento de la frecuencia respiratoria, agitación, dilatación de las pupilas, convulsiones, coma e incluso la muerte
-
Microplásticos:
Las sustancias ilícitas no son las únicas que se encontraron en las mascotas, también otras como los microplásticos, según un estudio realizado en Portugal y publicado en 2022.
Estos se hallaron en forma de polímeros comunes de menos de 5 milímetros, y se presentaban en tejidos internos de perros y gatos.
Aunque no consideraron que el número de partículas fuera significativo, llamó su atención que estuvieran presentes en el hígado, los riñones, los pulmones y también en la sangre.
Los materiales pueden encontrarse en los juguetes, el alimento, el agua y otros elementos de uso diario, aunque no se tiene evidencia de que afecten la salud de perros y gatos, en otras especies generan retraso en el crecimiento, disminución del apetito, inflamación, problemas hormonales e incluso cáncer.
-
Tabaco:
Al estar en contacto con una persona que fuma, las mascotas se convierten en fumadores pasivos, y se exponen a los efectos de las sustancias que se hallan en los cigarrillos.
Además, no sólo pueden verse afectados por el aire contaminado, sino también corren riesgo de ingerir accidentalmente el cigarrillo o sus residuos.
También las sustancias que contienen los cigarrillos pueden impregnarse en el pelaje, y ser ingeridas cuando se acicalan.
Estos pueden generar síntomas como: vómito, pérdida del apetito, irritación de los ojos y de la piel, tos o dificultad respiratoria; mientras que casos graves pueden llegar a desarrollar cáncer de pulmón, cáncer en la boca y linfomas.
Mientras que si ingieren cigarrillos, colillas, chicles o parches de nicotina, o agua contaminada por colillas de cigarrillos, pueden tener intoxicaciones graves.
-
Alcohol:
Las bebidas alcohólicas son extremadamente tóxicas para las mascotas y genera alteraciones en el funcionamiento de riñones y de pulmones.
Puede ocasionar síntomas como: dificultad para caminar, decaimiento, vómito, diarrea, convulsiones, agresividad, deshidratación, coma y muerte por una falla orgánica.
-
Productos de limpieza:
Pese a que se considere que los productos de limpieza son seguros, la realidad es que un descuido puede hacer que los animales los ingieran o tengan contacto con detergentes y desinfectantes.
Estos pueden generar: irritación, vómito, diarrea, aumento de la salivación e incluso quemaduras externas o internas.
Es importante tener en cuenta que las mascotas pueden resultar afectadas en su salud e incluso morir si se exponen a sustancias que sean tóxicas para ellas.