CANINOS Y MININOS

Esto sueñan los perros y gatos según la Universidad de Harvard

Seguramente has visto a tus mascotas hacer movimientos extraños o ruidos mientras duermen, si es así, esta información te dejará todo más claro.

Sí, es verdad, los perros y gatos también sueñan.
Sí, es verdad, los perros y gatos también sueñan. Créditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

¿Te has percatado alguna vez que tu perro o gato hacen movimientos extraños mientras duermen? Pues no es nada anormal, ya que los animales, también sueñan, de hecho recientemente la doctora Deirdre Barrett, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard explicó a detalle este tema. 

De acuerdo con la también profesora, los animales, al igual que los humanos pasan por REM, fase en la que soñamos.

“Cualquier cosa sobre la que sueñen los animales, o incluso si sueñan es pura expectativa”, explica la psicóloga clínica, Barrett a la revista People.

¿Pero entonces qué sueñan los perros?

La doctora Deirdre dijo sobre el sueño de los caninos, que si los humanos tenemos sueños con cosas que nos interesan en el día, de una forma más visual y menos lógica. “No hay razón para pensar que los animales sean distintos”.

Básicamente la perteneciente a la Universidad de Harvard detalló que, los perritos pueden imaginarse mientras duermen, que están con los humanos, oliéndolos, molestándolos o complaciéndolos, esto por el apego y vínculo que existe entre ambos. 

Pixabay

¿Y los gatos?

A diferencia de otras especies, el investigador Michel Jouvet, explica a la revista National Geographicque por lo regular, los mininos permanecen quietos durante algunas etapas del sueño.

“Cuando los gatos entran en la fase REM, saltan, acechan, se arquean y sisean”, detalló el especialista. Jouvet también destacó que mientras veían soñar a los gatos, estos daban la impresión de estar “cazando ratones”.

Pixabay

Así que ya lo sabes, es verdad que los perros y gatos también sueñan, según la Universidad de Harvard y el investigador Michel Jouvet. En tanto a tus mascotas, si las ves haciendo movimientos raros mientras duermen, ya sabes porque es, pero si de plano lloran o brincan mucho, mejor despiértalos con cuidado, pues a nadie nos gusta tener pesadillas.