¿La NASA predice apagones en la Tierra? Esta es la razón detrás de su advertencia

La reciente erupción solar clasificada como X2.7, una de las más intensas que se pueden registrar, ya causó algunos efectos en la Tierra.

Nasa advierte por qué podría hacer apagones en la Tierra
Nasa advierte por qué podría hacer apagones en la TierraCréditos: Créditos: Canva / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

En los próximos días, la Tierra podría enfrentarse a fenómenos provocados por la intensa actividad del Sol. Algunos astrónomos han alertado sobre tormentas solares que podrían afectar desde comunicaciones hasta el suministro eléctrico. Estos eventos no solo son espectaculares desde lo astronómico, sino que también pueden tener consecuencias reales en nuestro día a día. La NASA ya explicó por qué debemos estar atentos.

Este 2025, el Sol nos sorprendió con una de sus erupciones más fuertes del año, captada por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA. Aunque podría regalarnos impresionantes auroras, también existe la posibilidad de algunos apagones temporales. Todo proviene de una nueva mancha solar que ha estado muy activa últimamente y debido a esto, los expertos ya están al tanto y monitorean de cerca cualquier efecto en la Tierra.

Foto: Freepik

La reciente erupción solar clasificada como X2.7, una de las más intensas que se pueden registrar, ya causó algunos efectos en la Tierra. En Medio Oriente, por ejemplo, hubo apagones breves de radio que duraron alrededor de 10 minutos. Todo esto fue confirmado por especialistas de la NOAA, quienes monitorean el clima espacial. Aunque parezca lejano, estos eventos pueden tener impacto directo en nuestras comunicaciones.

¿Qué ha dicho la NASA al respecto?

La NASA explicó que el Sol está pasando por una fase muy activa conocida como "máximo solar", un momento que ocurre cada 11 años cuando su energía y magnetismo están al tope. Debido a esto, se están generando potentes llamaradas que podrían afectar desde las señales de radio y GPS, hasta las redes eléctricas. Incluso los satélites y los astronautas en el espacio podrían verse en riesgo si estas tormentas solares siguen aumentando.

A veces, cuando el Sol lanza una gran erupción, también lanza una nube de partículas llamada eyección de masa coronal. Cuando estas partículas llegan a la Tierra, pueden crear auroras, que son esas luces de colores que se ven en el cielo en algunos lugares. Es como un show natural provocado por el Sol. Como ahora la parte más activa del Sol está girando hacia la Tierra, podríamos ver más de estos espectáculos muy pronto.

Actualmente hay hasta cinco regiones de manchas solares en la cara opuesta del Sol, con una nueva región aparentemente de magnetismo unipolar girando para encararnos sobre el horizonte solar sudoriental

En estos días, el Sol tiene varias manchas solares activas, incluso una nueva que está por girar y mostrarse hacia nosotros desde su lado sudeste. Según el Servicio Meteorológico del Reino Unido, esta actividad podría traer efectos interesantes. De hecho, algunos expertos creen que la mancha solar AR4087 podría generar auroras más intensas cuando se alinee con la Tierra, regalándonos un verdadero espectáculo en el cielo.