ENFERMEDADES

Cáncer en la piel: científicos aseguran haber encontrado una posible cura

La prevención es la clave para reducir el riesgo de cáncer de piel.

El melanoma es el tipo más peligroso de cáncer de piel y puede ser mortal si no se detecta y trata a tiempo.
El melanoma es el tipo más peligroso de cáncer de piel y puede ser mortal si no se detecta y trata a tiempo. Créditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

El cáncer en la piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, y su prevalencia ha ido en aumento en las últimas décadas, por ello miles de científicos trabajan en encontrar una posible cura, y parece que un grupo lo logró.

La exposición prolongada a la radiación ultravioleta (UV) del sol es la principal causa del cáncer de piel, lo que significa que es posible prevenirlo en gran medida mediante la adopción de medidas de protección solar.

Existen tres tipos principales de cáncer de piel:

  1. Carcinoma de células basales
  2. Carcinoma de células escamosas
  3. Melanoma.

El carcinoma de células basales y el carcinoma de células escamosas son los tipos más comunes, y aunque son menos peligrosos que el melanoma, aún pueden causar daño y deben ser tratados.

El melanoma es el tipo más peligroso de cáncer de piel y puede ser mortal si no se detecta y trata a tiempo. Es importante conocer las señales de advertencia del melanoma, como cambios en la forma, tamaño, color y textura de las manchas de la piel existente o la aparición de nuevas manchas.

Un especialista es que el detecta este tipo de cáncer/Foto: Freepik

Científicos podrían haber encontrado una cura para el cáncer de piel

Científicos de la Universidad de Stanford anunciaron lo que podría ser un gran avance en la ciencia en la batalla contra este tipo de cáncer.

Y es que, luego de modificar genéticamente una bacteria, la aplicaron tópicamente en el pelo de ratones con cáncer, lo que indujo una fuerte respuesta inmune, suficiente para eliminar un tipo agresivo de cáncer de piel.

"Parecía casi como magia. Estos ratones tenían tumores muy agresivos que crecían en sus lados y, simplemente, les administramos un suave tratamiento, frotando un hisopo con bacterias en el pelo de sus cabezas", explicó Michael Fischbach, doctor y profesor adjunto de Bioingeniería y colaborador de este proyecto.

Por si fuera poco, este experimento parece tener mínimos efectos secundarios en los roedores.

Durante la prueba a estos animales de laboratorio se lograron desaparecer en cada roedor entre 15 de 16 tumores.

Los especialistas, conscientes de que no todas las terapias que funcionan en ratones lo hacen en humanos, tienen confianza en el tratamiento. Por lo que aseguraron realizarán más pruebas en ratones y otros animales antes de dar la luz verde a ensayos en personas. 

Revisa cualquier mancha extraña/Foto:Pixabay 

¿Cómo prevenir el cáncer en la piel?

La mejor manera de prevenir el cáncer de piel es evitar la exposición excesiva al sol y tomar medidas para proteger la piel de la radiación UV.

Esto incluye el uso de ropa protectora, sombreros y gafas de sol, así como la aplicación regular de protector solar con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30.

Es importante que las personas se sometan a revisiones periódicas de la piel y estén atentas a cualquier cambio en la apariencia de las manchas de la piel. 

Si se detecta algún cambio, es importante acudir al médico para una evaluación y comprobar que no sea cáncer en la piel, de lo contrario en caso de ser detectado cumplir con el tratamiento.