La gastronomía mexicana es una de las más ricas y variadas del mundo, pero el taco sin duda es uno de los platillos preferidos por todos los mexicanos, ya que existe una gran variedad de sabores y combinaciones que se han ido pasando de generación en generación.
Aunque es uno de los platillos más buscados por los mexicanos, existen muchos mitos sobre su consumo de forma frecuente, aunque pocos saben que tiene muchos aspectos nutricionales que pueden ser muy buenos para la salud de los seres humanos, pues de acuerdo con los expertos es un alimento balanceado.
Te podría interesar
¿Es bueno comer tacos todos los días?
El primer punto a favor de los tacos, es que tiene tortilla de maíz, la cual es una fuente rica de nutrientes, así lo ha revelado la Dra. Amanda Gálvez Mariscal, académica del Departamento de Alimentos y Biotecnología de la Facultad de Química de la UNAM, quien reveló que el proceso de nixtamalización incrementa hasta trece veces el calcio en el maíz.
Además de las tortillas, la versatilidad de los tacos ayuda a que se puedan adaptar a una gran variedad de dietas para todo tipo de personas, ya que estos pueden ser vegetarianos, de requesón, carne de pastor y muchas más opciones, las cuales siempre van a tener diferentes nutrientes.
Te podría interesar
Sin embargo, aunque tiene un gran valor nutricional, también es importante consumirlos con moderación, ya que su consumo en exceso puede llevar a las personas a tener un aporte calórico muy por arriba del que una persona necesita para su día a día.
Finalmente, el taco es más que un simple antojo que las personas pueden comer en las calles, es un símbolo de identidad para los mexicanos y en la mayoría de los casos puede ser una fuente de nutrientes.