En redes sociales circuló recientemente la noticia de que científicos habrían logrado traer de vuelta al lobo terrible extinto, una criatura legendaria que habitó América del Norte durante la Edad de Hielo. Con más de 70 kilos de peso y una mandíbula capaz de triturar huesos, el dire wolf fue uno de los depredadores más temidos de su época... y uno de los más mitificados en la cultura pop, especialmente tras su aparición en Game of Thrones.
El anuncio lo hizo la empresa Colossal Biosciences, especializada en biotecnología y proyectos de desextinción, al presentar lo que llamó una “versión moderna” del lobo terrible extinto. Pero, ¿es esto ciencia real o un truco publicitario?
No es un clon del lobo terrible extinto, sino un híbrido modificado
Expertos han salido a desmentir que se haya “revivido” al lobo terrible extinto. Lo que realmente hizo la empresa fue manipular genéticamente embriones de cánidos actuales como lobos grises y perros, para crear un animal con una apariencia similar al antiguo depredador. En otras palabras, no se trata de un clon, sino de una criatura artificial con algunos rasgos estéticos del lobo prehistórico.
Te podría interesar
Además, estudios paleogenéticos recientes revelaron que el lobo terrible extinto no estaba tan emparentado con los lobos modernos como se pensaba.
Su ADN es lo suficientemente distinto como para considerarlo una rama completamente separada dentro del árbol evolutivo de los cánidos.
Te podría interesar
Aunque la noticia fue viral, la comunidad científica ha criticado el experimento por considerarlo más una estrategia de marketing que un verdadero avance en biología evolutiva.