ESPECTÁCULOS

‘Los Alegres del Barranco’ pierden sus visas de trabajo tras presentación en Guadalajara

El incidente ha generado un debate en redes sociales sobre la responsabilidad de los artistas al interpretar este tipo de temas.

Aún no hay un pronunciamiento oficial por parte de la banda sobre las medidas tomadas en su contra
Aún no hay un pronunciamiento oficial por parte de la banda sobre las medidas tomadas en su contraCréditos: Envato / IG Auditorio Telmex
Escrito en TENDENCIAS el

La agrupación de música regional mexicana, Los Alegres del Barranco, se ha convertido en tendencia nacional tras su presentación en un concierto en Guadalajara, donde durante la interpretación del tema "El dueño" del palenque mostraron una imagen de "El Mencho". Este hecho desató una fuerte controversia y trajo consigo consecuencias para los integrantes del grupo.

¿Cuáles serán las sanciones?

De acuerdo con la Universidad de Guadalajara, el Auditorio Telmex ha tomado medidas inmediatas en contra de los músicos. La información apunta a que las visas de trabajo y de turista de los integrantes de la banda han sido canceladas tras considerar que el acto realizado en el escenario podría interpretarse como apología del delito.

El incidente ha generado un debate en redes sociales sobre la responsabilidad de los artistas al interpretar este tipo de temas, así como las repercusiones que pueden enfrentar al abordar temáticas relacionadas con actividades delictivas.

¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?

Los Alegres del Barranco son una agrupación originaria de San José del Barranco, Badiraguato, Sinaloa. Con más de una década en la escena musical, se han consolidado dentro del subgénero de los corridos, un estilo que narra historias de personajes y eventos relacionados con el poder y el crimen en diversas regiones de México.

El grupo está conformado por Armando Moreno Álvarez (voz principal), José Pavel Moreno (acordeón y segunda voz), José Carlos Moreno (bajo) y Cristóbal Reyes (batería). A lo largo de su carrera, han lanzado diversas producciones discográficas que han sido bien recibidas por el público amante del género.

¿Cuál será el futuro de la agrupación?

El retiro de sus visas representa un obstáculo significativo para Los Alegres del Barranco, ya que Estados Unidos es uno de los mercados más importantes para los artistas del regional mexicano. Aún no hay un pronunciamiento oficial por parte de la banda sobre las medidas tomadas en su contra, pero la situación podría impactar sus futuras presentaciones y giras.

El caso de Los Alegres del Barranco ha reavivado el debate sobre los narcocorridos y su influencia en la sociedad, así como las acciones que distintos gobiernos pueden tomar para regular este tipo de contenido en escenarios internacionales.